Tres nuevos proyectos de reformas al COIP entra a conocimiento de la Comisión de Justicia

Miércoles, 16 de febrero del 2022 - 12:51 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Tres nuevos proyectos de reformas al COIP entra a conocimiento de la Comisión de Justicia

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio de tres nuevos proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal orientados a tipificar y sancionar el anatocismo, fortalecer el sistema penitenciario y evitar que una persona sea sancionada dos veces por una misma causa.

La legisladora Vanessa Álava explicó que con su proyecto pretende evitar que la banca, casas comerciales, instituciones de la economía popular y solidaria, y empresas emisoras de tarjetas de crédito apliquen interés sobre interés, a fin defender a los ecuatorianos y permitir que las personas puedan pagar de manera adecuada sus créditos. “El cobro de intereses sobre intereses se ha vuelto cotidiano generando preocupación y desesperación en los ecuatorianos, el proyecto tipifica esta práctica como delito y prevé sanción a los responsables con pena privativa de la libertad de uno a 5 años y la devolución de los valores cobrados en exceso”, resaltó.

De su lado, el legislador Ángel Maita, proponente del proyecto de reformas al COIP para fortalecer el sistema penitenciario, afirmó que el trabajo participativo con organizaciones sociales y familiares de personas privadas de la libertad le ha permitido identificar los problemas que viven a diario. “Este proyecto busca que haya transparencia en los traslados de los PPL, aplicar el principio de separación, que se promueva un régimen de seguridad especial y se viabilice la aplicación de beneficios penitenciarios e indultos humanitarios”, expresó.

Por último, el legislador Peter Calo fundamentó su proyecto de reformas al COIP para Eliminar la Vulneración del Principio Nom Bis In Idem, que está consagrado en la Constitución de la República como una garantía al debido proceso y tiene como objetivo evitar que una persona sea sancionada dos veces por la misma causa y materia. El parlamentario consideró que a más de desproporcionadas las penas para sancionar las infracciones de tránsito, vulneran la Constitución, ya que se aplica más de una sanción por un mismo hecho.

PV

Más fotografías:

COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR, 16 DE FEBRERO DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador