Texto para prevenir el desperdicio de alimentos está listo para su votación en el Pleno

Miércoles, 16 de febrero del 2022 - 22:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Texto para prevenir el desperdicio de alimentos está listo para su votación en el Pleno

La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó el texto final del proyecto de Ley para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre de las Personas en Situación de Vulnerabilidad Alimentaria, por la cual se implementan mecanismos para que la donación de alimentos se convierta en norma en los productos que sean aptos para el consumo humano, con el fin de entregarlos a personas vulnerables. El texto será puesto a conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional para su respectiva votación.

Previamente, los legisladores analizaron los textos del articulado del proyecto conforme los aportes realizados durante el segundo debate, en la sesión 761 del Pleno, del pasado 8 de febrero.

Entre los cambios constan: que no sean atribuciones de las organizaciones receptoras de alimentos sino obligaciones; se sustituye el nombre de bancos de alimentos por organizaciones receptoras; se especifican los incentivos para los donantes que constaban de manera general.

En el documento se establece que para la aplicación de esta ley los facilitadores tendrán los siguientes incentivos: los conductores profesionales y no profesionales que realicen rutas de logística entre los donantes recuperarán puntos en su licencia de conducir.

Sobre el régimen sancionatorio, se considera como infracción leve el incumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 11 de la presente ley, la misma que tendrá una multa del 50% de la remuneración básica unificada del trabajador.

Se consideran infracciones graves destruir la producción de alimentos aptos para consumo humano por parte de los donantes, vender y/o destinar los productos donados directa o indirectamente a un fin distinto al contemplado en la ley por parte de las organizaciones receptoras. Serán sancionadas con una multa de una remuneración básica unificada del trabajador.

Las infracciones muy graves son las reincidencias de las infracciones graves que serán sancionadas con multa equivalente a dos remuneraciones básicas unificadas del trabajador en general. Los valores recaudados por la autoridad nacional de inclusión económica y social se destinarán a planes, programas y estrategias sociales para combatir la desnutrición infantil.

Medicamentos

En otro ámbito, la mesa legislativa reconsideró la votación de la aprobación del informe relacionado con el abastecimiento de medicinas y la situación hospitalaria del país y con el respaldo de seis legisladores dejó sin efecto el informe de cumplimiento a la resolución de 4 de enero de 2022.

La resolución adoptada se remitirá para conocimiento de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca.

RSA/pv

Más Fotografías

COMISIÓN DEL DERECHO A LA SALUD, (PRESENCIAL). ECUADOR, 16 DE FEBRERO DEL 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador