En el marco de la fiscalización y seguimiento por el hundimiento de viviendas en Zaruma a causa de la minería ilegal, la Comisión de Biodiversidad sesionó este viernes en el Teatro Sucre, de la provincia de El Oro, a fin de escuchar a mineros artesanales, moradores, representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales y autoridades del cantón.
Rodrigo Figueroa, representante de la Asociación de Casas Patrimoniales, lamentó que el Estado no haya atendido con anticipación las alertas que desde el cantón realizaron. Solicitó a la comisión que sea el nexo con el Gobierno para la asignación de recursos económicos para recuperar los bienes patrimoniales que se han perdido en Zaruma producto de la minería ilegal.
Dilmo Gia Cuenca, concejal y miembro de la Comisión de Asuntos Mineros del GAD de Zaruma, solicitó que se realice una auditoría integral de todas las concesiones mineras, especialmente a la Cocha, que a su criterio tiene más de 600 hectáreas. De igual forma sostuvo que es importante conocer el número de sociedades mineras con contrato de operación que existen dentro de cada una de las concesiones. Finalmente sugirió que se ejecute un seguimiento de las denuncias por minería ilegal presentadas en la Fiscalía.
El presidente de Defensa del Agua y la Vida, Freddy Motoche y Bolívar Bravo, presidente de la Asamblea Local Ciudadana, mencionaron que están trabajando en un documento que contiene observaciones a la Ley de Aguas, en el que solicitan la prohibición de ejecutar minería metálica en las fuentes hídricas de las zonas frágiles.
Según los testimonios de los representantes de las organizaciones sociales de Portovelo y Zaruma, existen hundimientos en diferentes zonas de los cantones. Piden que se entreguen los avances del levantamiento topográfico de las labores mineras subterráneas y una constante comunicación para lograr tranquilidad entre los zarumeños.
La vicepresidenta de la comisión, Consuelo Vega, se solidarizó con los pobladores de Zaruma. Informó que en la mañana realizaron una verificación de los túneles mineros y evidenciaron la grave situación que afecta a miles de familias. Por su lado, el legislador Cristóbal Lloret hizo un llamado a las autoridades para que se asigne a la brevedad posible el presupuesto para la reconstrucción del cantón afectado.
El presidente de la mesa legislativa, Washington Varela agradeció la participación de las organizaciones sociales y autoridades y resaltó que desde la Comisión están aplicando mano dura contra la corrupción, especialmente en el área ambiental.
KC/pv
Más fotografías: