La Comisión de Justicia y Estructura del Estado conoció el avance del plan de seguimiento y evaluación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que fue propuesto por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca.
Cabe destacar que la comisión conformó una subcomisión integrada por los legisladores Sofía Espín, Dina Farinango, Jhajaira Urresta, Johanna Moreira y Fausto Jarrín, quienes forman parte del equipo de trabajo que ejecuta el plan de seguimiento.
Andrés Moyón, funcionario de la Unidad de Técnica Legislativa de la Asamblea Nacional, recordó que la Ley Orgánica de la Función Legislativa prevé el procedimiento de evaluación, para que el Legislativo pueda realizar, de ser necesario, procesos de fiscalización y control político y promover reformas legales para asegurar una mejor aplicación de la ley.
Manifestó que en este marco tienen previsto realizar nueve visitas al territorio, revisar 10 artículos y una disposición general de la ley, con énfasis en mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes, para verificar la aplicación de la normativa. También determinarán las autoridades que comparecerán en la mesa técnica y la realización de mesas itinerantes.
Además, el funcionario explicó que el trabajo se desarrolla en cinco ejes: prevención, erradicación, atención, protección y reparación a las víctimas y que en ese ámbito se preocupan en la búsqueda de información relevante, estudios, informes y propuestas que aporten a la detección, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Recordó que, de acuerdo con el cronograma, que inició la segunda semana de febrero, el trabajo concluirá la última semana de julio con la aprobación del informe no vinculante que determinará si la ley ha cumplido con sus fines y ha sido de ayuda para la prevención y eliminación de la violencia de género.
En otro orden, el presidente de la comisión, Alejandro Jaramillo anunció que el miércoles próximo escucharán el cuarto reporte de avance del trabajo que realizan las subcomisiones en materia penal y no penal, encargadas de revisar y analizar los diferentes proyectos de ley rezagados, luego de avocar conocimiento de varias propuestas de reformas al Código Orgánico Integral Penal y al Código de la Democracia, entre otras.
PV
Más Fotografías: