En el marco del proceso de fiscalización sobre la supuesta existencia de narcogenerales en instituciones de seguridad y corrupción en servidores de la Función Judicial, la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral recibió al ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín.
El Secretario de Estado aseveró que las declaraciones que en este sentido formuló el embajador de Estados Unidos en Ecuador se referían a un retiro de visas, tema que lo manejan los ministros de Gobierno, Alexandra Vela y de Defensa Nacional, Luis Hernández, que son los responsables de coordinar el acceso a este tipo de información.
El presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez enfatizo que sería inaudito que el Ecuador no tenga conocimiento que a ciudadanos ecuatorianos que pueden tener movimientos ilícitos, se les haya retirado las visas.
El legislador Xavier Jurado solicitó que se haga un llamado a la eficiencia para solventar un problema que afecta al país y que puede crear dificultad e mayor índole con relación a las relaciones comerciales con países vecinos.
La parlamentaria Geraldine Weber mencionó que es importante que se esclarezcan las pruebas. “La imagen del Ecuador está resquebrajada por el narcotráfico. La lucha contra el narcotráfico debe ser en conjunto con Estados Unidos”, afirmó.
El ministro Juan Carlos Holguín afirmó que la lucha contra el narcotráfico requiere la cooperación internacional para enfrentar estructuras transnacionales vinculadas no solo a la droga.
ES/pv