La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio de tres nuevos proyectos de reformas a la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas (Código de la Democracia), presentados por los asambleístas Lenin Barreto, Humberto Alvarado, Ricardo Chávez y el exlegislador Carlos Ortega, que tienen como propósito mejorar la representación ciudadana y asegurar que los planes de trabajo de los candidatos se ajusten a los objetivos de la planificación.
El legislador Humberto Alvarado explicó que su propuesta está orientada a garantizar el cumplimiento del plan de trabajo que proponen los candidatos y articular con los planes de desarrollo que deben ser elaborados con participación ciudadana.
Señaló que se pretende que el plan de trabajo se ajuste a la planificación y los planes de desarrollo y de ordenmiento territorial de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, cantonales y parroquiales, para tener una visión de desarrollo y garantizar la continuidad de la ejecución de la gestión.
De su lado, el asambleísta Ricardo Chávez comentó que es necesario revisar el trabajo de la Secretaría de Planificación y Desarrollo, para evaluar el cumplimiento de la planificación en territorios. “Con esta propuesta queremos que quienes quieran ser candidatos proyecten su plan de trabajo a la planificación institucional, para impulsar el desarrollo territorial y garantizar eficiencia en la utilización de los recursos económicos de los ecuatorianos”, enfatizó.
Los parlamentarios destacaron la importancia de la reforma, orientada a fomentar el desarrollo planificado de los territorios y se comprometieron a dar el impulso para exigir el cumplimiento del plan de trabajo de las autoridades, por el bien del país y de todos los ciudadanos.
A su vez, el parlamentario Lenin Barreto expresó que su proyecto crea herramientas orientadas a mejorar la representación de la ciudadanía en la Asamblea Nacional y en los gobiernos autónomos descentralizados, especialmente municipales y parroquiales. “Informó que el proyecto modifica el sistema de asignación de escaños, a fin de evitar la fragmentación de las fuerzas políticas y, con ello, garantizar gobernabilidad en las funciones del Estado”, enfatizó.
El presidente de la comisión, Alejandro Jaramillo anunció que estas propuestas serán incorporadas en el grupo de reformas al Código de la Democracia para iniciar de inmediato su análisis y elaborar el informe que será puesto a conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.
PV
Más fotografías: