Avanza estudio de enmienda constitucional para resolver la objeción parcial del Ejecutivo a un proyecto de ley

Miércoles, 23 de febrero del 2022 - 14:33 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Avanza estudio de enmienda constitucional para resolver la objeción parcial del Ejecutivo a un proyecto de ley

La Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales analizó el proyecto de enmienda al artículo 138, inciso 3 de la Constitución, relativo al número de votos requeridos para ratificar el texto de un proyecto aprobado por la Asamblea Nacional y que ha sido objetado o vetado parcialmente por el Presidente de la República.

El texto vigente determina que para ratificar un proyecto de ley se necesita el voto favorable de las dos terceras partes de sus miembros (92 votos), mientras que el texto propuesto sugiere la ratificación con el voto positivo de su mayoría absoluta, es decir 70 votos.

El asambleísta Marlon Cadena insistió en que el texto vigente asegura la capacidad de colegislar que tiene el Presidente de la República, por lo que rechaza la propuesta de enmienda, criterio que fue compartido por la mayoría de los integrantes de la mesa legislativa.

Isabel Enríquez, vicepresidenta de la comisión, mencionó que este análisis requiere un compromiso ético y responsable alejado de toda intención de favorecer una postura política. “Debemos comprender que la finalidad de obtener los 92 votos es un escenario que invita al debate de ideas”, dijo.

Blanca Sacancela, asambleísta por Pichincha, aseguró que el sistema democrático ecuatoriano se basa en el equilibrio de los poderes, por lo que “aprobar esta enmienda generaría un escenario complejo en el que no se pueda resolver muchos de los problemas que tiene el país”.

El proyecto fue presentado por el exasambleísta Héctor Muñoz y cuenta con dictamen de la Corte Constitucional.

BG/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE ENMIENDAS CONSTITUCIONALES.  ECUADOR, 23 DE FEBRERO DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador