Economistas aseguran que existen recursos para cubrir el aumento salarial a los docentes del Sistema de Educación

Miércoles, 23 de febrero del 2022 - 22:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Economistas aseguran que existen recursos para cubrir el aumento salarial a los docentes del Sistema de Educación

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales recibió los criterios de los economistas Pablo Dávalos y Diego Borja, sobre el informe presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas respecto al cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional sobre la aplicación de las reformas a la Ley de Educación Intercultural que prevé el aumento salarial de los docentes.

Pablo Dávalos indicó que luego de analizar la sentencia de la Corte Constitucional determinó que existe una manipulación desde el Ministerio de Economía y Finanzas, respecto del manejo de cifras de egresos e ingresos en el Presupuesto General del Estado.

Aseguró que existen 1.400 millones de dólares disponibles para cubrir un incremento de sueldos para los 159 mil maestros, sin contar con los ingresos procedentes de la Ley Tributaria en vigencia. Reiteró que el Estado tiene los recursos comprometidos con el FMI para el pago de la deuda púbica.

“Sí existen las fuentes de financiamiento para cubrir un incremento salarial para los maestros, lo que no existe es la voluntad política del Ejecutivo”, afirmó Dávalos.

Mientras tanto, Diego Borja señaló que el informe del Ministerio de Finanzas parte de una premisa con la que el presidente Guillermo Lasso se ha guiado para ejecutar la política fiscal y económica del país. Se refirió a las conclusiones del informe remitidas por el órgano rector de las finanzas públicas y rechazó las afirmaciones del Ministerio en el sentido que no existe el financiamiento.

El asambleísta Darwin Pereira pidió a la comisión que elabore un informe con los criterios expuestos en esta sesión, que sea remitido al Ministerio de Finanzas y luego analizar en conjunto con la Asamblea Nacional. Este pedido tuvo el apoyo del presidente de la comisión, Manuel Medina.

KC/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE EDUCACIÓN.  ECUADOR, 23 DE FEBRERO DEL 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador