Los integrantes de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social calificaron como ineficientes, improcedentes, inviables e inconstitucionales los cuatro proyectos de ley que pretenden regular el Lobby y prevenir el conflicto de intereses.
Esta mesa legislativa, luego de conocer y debatir, aprobó el informe para primer debate en el que recomienda el archivo de esta propuesta normativa. Los parlamentarios destacaron la necesidad de transparentar todas las actividades y evitar que el lobby sirva como influencia en la toma de las decisiones por parte de autoridades públicas.
Según el texto del informe, en el proyecto no existe claridad de definiciones, competencias, atribuciones y grado de participación que tendría el lobista; lo que afectaría directamente la seguridad jurídica, ya que “podría suponerse que el lobista podría influir tanto en procesos de contratación pública, como en procesos de índole penal o en decisiones judiciales”.
Por otro lado, también menciona que este proyecto podría promover la desigualdad de participación entre los grupos empresariales privados, que puedan pagar los servicios de cabildeo, versus los gestores de interés que representan a gremios, asociaciones, cooperativas y ciudadanía.
Con 8 votos afirmativos, se aprobó la moción del asambleísta Ricardo Chávez, para aprobar el informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
BG/pv