Expertos en relaciones internacionales expusieron las repercusiones del conflicto entre Rusia a Ucrania

Miércoles, 02 de marzo del 2022 - 13:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Expertos en relaciones internacionales expusieron las repercusiones del conflicto entre Rusia a Ucrania

Este miércoles 2 de marzo, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral escuchó la opinión de expertos en relaciones internacionales sobre el ataque militar de Rusia a Ucrania y las repercusiones de este conflicto bélico.

El presidente de la mesa legislativa, Ramiro Narváez señaló que este problema no puede ser extraño a la Comisión de Seguridad, ya que es el conflicto de mayor trascendencia en los últimos 80 años.

“Las implicaciones en términos geopolíticos y económicos son mucho más profundas y posiblemente, impredecibles, por cada semana de bloqueo de los corredores comerciales hacia los países de la zona euroasiática, Ecuador puede perder USD 25 millones en exportaciones de banano, flores y camarón. La guerra estaría poniendo en riesgo casi USD 1.200 millones”, enfatizó.

Gilda Guerrero, comunicadora especializada en Relaciones Internacionales y docente de la Universidad Católica, expresó que se trata de un encuentro entre competidores hegemónicos y un conflicto histórico, en el cual Rusia está en la búsqueda de su espacio vital.

Además, la experta hizo referencia a los posibles escenarios que vivirá Ecuador frente al conflicto, donde prevalece el tema del refugio, movilidad humana, crisis humanitaria y mayor conflictividad entre Colombia y Venezuela.

“Nos va a afectar muchísimo, el Ecuador tiene relaciones comerciales con Rusia y Ucrania de millones de dólares y las sanciones también le pasarán factura al país, deberíamos plantear acciones urgentes frente a este escenario”, añadió la experta.

Vicente Levi, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, hizo un llamado a los asambleístas a exponer sus pronunciamientos para que haya una posición del Ecuador, sumada a otros países que mantienen los mismos principios, en torno a la defensa de la soberanía del Estado, no uso de arma nucleares y al respeto a la paz.

Francisco Rivadeneira, magíster en Relaciones Económicas Internacionales, advirtió que el precio del petróleo ha subido de forma considerable, como resultado del conflicto condenable entre Rusia y Ucrania.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador