El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con cuatro votos a favor, mediante resolución nombró al Salón de Expresidentes de la Asamblea Nacional como Salón Mama Rosa Elena Tránsito Amaguaña Alba, en homenaje y reconocimiento a la destacada activista indígena política ecuatoriana, quien luchó por los derechos de la clase obrera y del sector indígena y campesino del Ecuador.
El CAL en reconocimiento y conmemoración del Día Internacional de la Mujer, exaltó a las mujeres que han entregado su vida por la reivindicación de derechos de los sectores marginados y discriminados del país en la figura de Tránsito Amaguaña.
Develamiento
Seguidamente, en el hall del recién nombrado salón Mama Tránsito Amaguaña los legisladores integrantes del CAL hicieron la develación de su retrato para que sea un recuerdo y ejemplo de lucha.
La segunda vicepresidenta de la Asamblea, Yeseña Guamaní resaltó que la lideresa Tránsito Amaguaña es un ejemplo para las mujeres y para todo el país. Además, recordó la lucha por el sistema organizativo en el campo, así como las consecuencias de la gestión, siendo varias veces encarcelada por reclamar los derechos para cada una de las comunidades. “Este acto forma parte de la historia y de la lucha por los derechos humanos, en una fecha tan importante como el Día Internacional de la Mujer”, resaltó.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, subrayó que hoy más que nunca el país recuerda a mama Tránsito. “En este sentido homenaje dejamos su nombre grabado, para la posteridad en este salón de la democracia, donde cada día trabajamos por hacer de la minga una realidad”, expresó.
“Su nombre ha sido símbolo de resistencia, que de hoy en adelante resonará en estos pasillos y hará que los legisladores de todos los rincones del país vean en su entrega el ejemplo de lo que la política debe ser: construir dignidad para todas y para todos”, destacó.
RSA/pv
Más fotografías