Proyectos de gestión de riesgos, atracción de inversiones, seguridad, temas que serán materia de análisis en las comisiones

Domingo, 13 de marzo del 2022 - 14:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyectos de gestión de riesgos, atracción de inversiones, seguridad, temas que serán materia de análisis en las comisiones

En la semana del 14 al 19 de marzo, las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento de proyectos relacionados con gestión de riesgos, atracción de inversiones, seguridad integral, seguridad privada, de ley para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos permanentes y no permanentes a los gobiernos autónomos descentralizados, así como procesos en materia de fiscalización, seguimiento a las recomendaciones de la crisis carcelaria, evaluación del Banco del Pacífico, entre otros.

Justicia

Para las 09h00, del lunes 14 de marzo, la Comisión de Justicia invitó a los miembros del Consejo de la Judicatura para que informen sobre requerimientos solicitados por algunos legisladores.

Soberanía Alimentaria

El lunes 14 de marzo, a las 10h30, la Comisión de Soberanía Alimentaria, recibirá a Xavier Toledo, director del Seguro Social Campesino y a Oscar Castillo, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. A las 14h00 escuchará a Mauricio Salem, gerente de BanEcuador y José Melo, liquidador del ex Banco Nacional de Fomento. El objetivo es analizar la gestión en apoyo a los sectores de agricultura, ganadería y pesca.

Relaciones Internacionales

Para el lunes 14 de marzo, a las 10h00, la Comisión de Relaciones Internacionales convocó al Ministro de Relaciones Exteriores y al Defensor del Pueblo, para que expliquen las acciones emprendidas en favor de los compatriotas que se encuentran en Ucrania.

Grupo Interparlamentario

El Grupo Interparlamentario de Amistad entre la Asamblea Nacional y la Asamblea General de la República Oriental de Uruguay se reunirá el lunes 14 de marzo, a las 15h30, con el fin de conocer las peticiones de adhesiones presentadas por los asambleístas Daniel Onofa y Yeseña Guamaní.

Garantías Constitucionales

El martes 15 de marzo, a las 15h00, la Comisión de Garantías Constitucionales, realizará una mesa técnica con la presencia de alcaldes, prefectos y presidentes de juntas parroquiales para que den sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley 047.

Educación

El lunes a las 15h00 la Comisión de Educación iniciará el estudio del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, presentado por la asambleísta Pamela Aguirre.

El miércoles 16 de marzo, a las 10h00, escuchará a Stalin Basante, director de Mecanismo de Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, en el marco del tratamiento del proyecto de reformas de diversas leyes para incluir monitoreos por la inclusión al sistema de Educación Regular en Beneficio de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Asociadas a la Discapacidad.

A las 15h00, recibirá a representantes de la Universidad de Especialidades Turísticas; luego, receptará observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Educación Superior.

Desarrollo Económico

La Comisión de Desarrollo Económico sesionará los días lunes 14, miércoles 16, viernes 18 y sábado 19 de marzo, con el objetivo de revisar las observaciones planteadas durante el primer debate del proyecto de Ley Orgánica para Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de valores y Transformación Digital, a fin de estructurar el informe para segundo debate.

Seguridad Integral

El lunes 14 de marzo, a las 10h00, la Comisión de Seguridad Integral continuará el estudio del proyecto de Ley de Disciplina junto a representantes de Senescyt, Consejo de Educación Superior y Caces. A las 15h00 revisará los textos del proyecto de Ley de Gestión de Riesgos.

El martes 15 de marzo, a las 09h00, proseguirá el proceso de seguimiento a las recomendaciones sobre crisis carcelaria y revisará los pedidos de información. A las 15h00 realizará una mesa técnica con en tema: Ley de Seguridad Privada.

En cambio, el miércoles 16 de marzo, a las 10h00 y 15h00 revisará los textos de la Ley de Gestión de Riesgos, mientras que el jueves 17, a las 09h30, proseguirá el análisis del proyecto de Ley de Seguridad Privada.

Régimen Económico

El lunes a las 15h00 la Comisión de Régimen Económico escuchará a Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas quien complementará la información respecto de concesiones mineras de El Oro, solicitada por la asambleísta Fernanda Astudillo.

El miércoles 16 de marzo, continuará la investigación sobre la situación del Banco del Pacífico. Mientras que el viernes 18, tratará los proyectos de reformas al Código Monetario y Financiero y a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, que prohíben la participación de quienes consten como deudores morosos del Estado en los procesos de contratación pública.

Fiscalización

El miércoles 16 de marzo, a las 08h30, la Comisión de Fiscalización, aprobará el informe de la solicitud de juicio político en contra del Contralor subrogante, Carlos Riofrío, planteado por el asambleísta Ronny Aleaga, quien le acusa de incumplimiento de funciones en el ejercicio del cargo.

Niñez

El miércoles 16 de marzo, a las 10h00, la Comisión de Niñez recibirá a la Coordinadora del Centro de Adolescentes Infractores "Virgilio Guerrero" para que exponga sobre la situación general de niñas y niños Infractores. También está prevista la comparecencia de la Directora de Medidas Socioeducativas de Adolescentes Infractores, quien expondrá sus observaciones al Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Enmiendas

El miércoles 16 de marzo, a las 08h30, la Comisión Ocasional de Enmiendas aprobará el informe para primer debate del proyecto de Enmienda a la Constitución, presentado por el exasambleísta Héctor Muñoz, sobre el mecanismo para resolver un veto presidencial.

Salud

El miércoles 16 de marzo, a las 10h00, la Comisión de Salud avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley de Gestión de Pandemia; el proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual a fin de elaborar el informe para primer debate. Conocerá la resolución del Consejo de Administración Legislativa sobre el requerimiento de información del asambleísta Rodrigo Fajardo a la Ministra de Salud Pública, a fin de que indique los presupuestos que se asignaron para contrarrestar y mitigar el riesgo inminente que sufre el cantón Nabón, de la provincia del Azuay.

Gobiernos Autónomos

La Comisión de Gobiernos Autónomos, el miércoles 16, a las 09h30, analizará el proyecto de Ley para la asignación directa y oportuna de recursos a los gobiernos descentralizados, de iniciativa del asambleísta Henry Kronfle. También está previsto recibir a varios prefectos para revisar el proyecto de reformas al COOTAD.

Biodiversidad

Para el miércoles 16 de marzo, a las 09h00, la Comisión de Biodiversidad, invitó a cuatro expertos para que den sus observaciones respecto de la reserva marina de Galápagos; mientras que por los daños ambientales en Montecristi recibirá a los representantes de Yasunidos Piñas. Otro de los temas a ser tratados es la minería ilegal de El Oro. También, recibirá a la asambleísta Marcela Holguín para que sustente el proyecto de reformas a varias leyes respecto de la Educación Ambiental y Violencia Interelacionada, tema que también será analizado el viernes 18 con colectivos ciudadanos e instituciones.

Participación Ciudadana

Para el miércoles 16, a las 11h00, la Comisión de Participación Ciudadana convocó a diversos sectores para que den sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos, de iniciativa de la legisladora Patricia Sánchez.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador