La Comisión del Derecho al Trabajo resolvió invitar a José Valdez, secretario del Comité de Empresa de Concentración Deportiva de Pichincha y al presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), Ángel Sánchez, para que expongan sobre la presunta vulneración a derechos laborales de los trabajadores de la citada institución deportiva.
También, llamará a los Ministros del Deporte y de Finanzas para que indiquen las acciones que han ejecutado e implementarán para afrontar la problemática por la que atraviesan los trabajadores de Concentración Deportiva de Pichincha.
Los comisionados también conocieron la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), para dar seguimiento por incumplimiento en la entrega de información solicitada por los asambleístas Lucía Placencia, Ángel Maita y Juan Cristóbal Lloret al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. La presidenta de la comisión, Rina Campain dispuso a la Secretaría proceder con los pedidos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En otro orden, los comisionados con siete votos resolvieron llamar al gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y sus vocales, para que expliquen la situación del Fondo de Jubilación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, mientras que los representantes de la Superintendencia de Bancos y de la Junta de Regulación Financiera explicarán la situación jurídica de dicho Fondo.
El parlamentario Salvador Quishpe señaló que, lamentablemente, no se cumple la Ley de Seguridad Social y la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados. El parlamentario Eckenner Recalde indicó que la mesa legislativa defenderá los derechos de los trabajadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Manuel Guerrero, representante del Fondo de Jubilación de la Universidad Laica Eloy Alfaro Manabí, advirtió que existe una pésima administración del fondo de los trabajadores de esta institución por parte del administrador Darwin Molina. Precisó que la Superintendencia de Bancos emitió una resolución por la cual establece que los fondos regresen a sus partícipes, sin embargo, no se cumple este particular. Los dineros son de los trabajadores, agregó.
Este mismo sentir lo expresó Norma Quishpe, presidenta del Plan de Jubilación. Solicitó a los parlamentarios ser recibidos cuando la Comisión convoque a las autoridades pertinentes para analizar este caso, a fin de explicar la problemática que enfrentan los jubilados, profesores, empleados y trabajadores, por un supuesto mal manejo de fondos de jubilación.
JLVN/pv
Más fotos: