Actores sociales acudieron a la Comisión de Justicia, con el fin de exponer sus criterios sobre los proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal que buscan disminuir el monto de las multas por exceso de velocidad y eliminar la sanción de reducción de puntos en la licencia de conducir.
Esta vez estuvieron presentes Guillermo Abad, director de Justicia Vial y Víctor Jiménez, de la Fundación Covial.
Guillermo Abad y Víctor Jiménez expresaron su desacuerdo con la reforma. Argumentaron que la ley tiene como propósito salvaguardar la vida y la integridad de las personas, por lo que sugirieron mantener el sistema de pérdida de puntos, como una herramienta eficaz que se aplica en todo el mundo.
Jiménez puntualizó que es fundamental respetar la ley, el sentido común y el bien superior como es la vida de las personas, lo que evitaría que los conductores sean sancionados. “Quiero destacar el interés de la Comisión de Justicia por la seguridad vial y saber como se está gestionando o aplicando la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre”, resaltó.
De su lado, Guillermo Abad afirmó que la ley sanciona hechos como manejar sin licencia o con licencia caducada, exceso de pasajeros y velocidad, hechos que ponen en riesgo la vida de los pasajeros.
No es viable o justo que estos antivalores sean premiados con la disminución de las sanciones a los infractores, manifestó, al insistir que la ley tiene como finalidad salvar vidas y bajar las tasas de mortalidad y personas con lesiones graves producto de los accidentes de tránsito.
El asambleísta Ricardo Vanegas aseveró que necesario distinguir entre contravenciones y delitos de tránsito, a la vez señaló que por exceder uno o dos kilómetros el límite de velocidad no se puede calificar de temerario al conductor. “Por una infracción no se puede multar y a la vez quitarle puntos”, afirmó.
Sofía Espín sostuvo que es loable la lucha por prevenir accidentes y evitar las muertes en carreteras y vías del país. No obstante, expresó que son excesivas las sanciones, pues prevén la detención del conductor, multa, pérdida de puntos y hasta la aprehensión del vehículo, por lo que sugirió revisar la norma legal.
La legisladora Jhajaira Urresta sugirió convocar para la siguiente sesión a las autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito, para aclarar las denuncias irregularidades en la entrega y renovación de licencias, así como en la devolución de puntos en la licencia de conducir.
PV
Más fotos