Comisión de Seguridad continúa fiscalización al ascenso de generales

Miércoles, 30 de marzo del 2022 - 16:06 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Seguridad continúa fiscalización al ascenso de generales

La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió a expertos y delegados de la Policía Nacional, con el fin de continuar el control político al proceso de ascenso de generales de la institución policial y la denuncia sobre la presencia de “narcogenerales”.

Fabián Salas, general en servicio pasivo, se refirió al plan de carrera profesional de la Policía y al reglamento de carrera, en el que norma la evaluación para el ascenso. Además, señaló que el proceso legal se vio afectado por el proceso de ascensos que se realizó bajo la dirección de la excomandante de Policía, Tannya Varela.

Así mismo, resaltó que las notas y las pruebas de confianza son básicas en el proceso de ascensos, pero que en el último proceso no se realizó la evaluación como está legalmente establecido.

En otro orden, la comisión recibió a Diego Rivadeneira, experto en riesgos, quien expuso sobre su propuesta de creación del Instituto Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales y la Implementación de un Sistema de Alerta Rápida y Respuesta Temprana.

El experto manifestó que los conflictos sociales son estructurados por poderes fácticos que buscan el caos, trascienden lo grupal y afecta la estructura de un país. Comentó que la creación del instituto ayudará a prevenir conflictos sociales.

De su lado, Diego Riofrío, presidente de la Fundación Instituto Prevén Issup, Capítulo Ecuador, se refirió a los altos índices de consumo de estupefacientes en el país y los problemas que acarrea en los consumidores. Ecuador se encuentra con el 12.8% dentro de la tabla de consumo de dependencia de alcohol en estudiantes y el consumo de marihuana en el 26.21%, añadió.

“El consumo de drogas es un problema social, ante lo cual es recomendable crear un estamento que se dedique a la prevención, caso contrario, este problema se podría agudizar”, aseveró.

Por último, Raúl Tapia, experto en seguridad, basó su exposición en un estudio sobre el miedo al crimen y su gestión.

ES/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL. ECUADOR,  30 DE MARZO DEL 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador