La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, con ocho votos afirmativos, insistirá en la comparecencia indelegable de María Sara Jijón, directora general del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), para que informe sobre las presuntas irregularidades denunciadas en el proceso para la adquisición de volquetes y maquinaria pesada para el Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi.
Este miércoles, 6 de abril, el organismo parlamentario escuchó las versiones de los denunciantes, concejales José Tulpa; Christian Chugchilán y Hortencia Cayo; del alcalde Luis Ugsha; y del director Financiero del Municipio, Diego Noboa. Sin embargo, la mesa consideró necesario que sea la autoridad del Sercop quien informe sobre el cumplimiento de los procedimientos precontractuales y contractuales para la adquisición de maquinaria pesada.
Los denunciantes subrayaron que se hace una contratación en paquete de volquetes y equipo caminero, cuando se pudo realizar dos procesos. En el caso de los volquetes, dijeron que hay una diferencia de cerca de 50 mil dólares entre el costo de los volquetes de 12 metros cúbicos y los de 14 metros cúbicos, pese a que los motores son los mismos, los neumáticos son los mismos y solo cambia lo que comúnmente se conoce como el balde. Por ello, el proceso se efectúa fuera del catálogo electrónico, como era lo previsto en la ley.
De su lado, el alcalde Luis Ugsha y el Director Financiero del Municipio de Pujilí, defendieron el proceso, pues, según ellos, se cumplieron todos los procesos precontractuales y, hasta ahora, no se ha realizado la asquisición. Explicaron que el financiamiento del Banco del Estado, conforme los términos de referencia, corresponde a volquetes de 14 metros cúblicos, mismos que no están dentro del catálogo electrónico, razón por la cual el Sercop autorizó el bloqueo respectivo para contratar con una modalidad distinta. También, por el monto, que supera el millón de dólares, la Contraloría General del Estado emitió el correspondiente informe de pertinencia.
Luis Ugcha cuestionó el que sus compañeros concejales presenten una denuncia sin fundamento, cuando lo que la ciudadanía de Pujilí, especialmente, tres parroquias, necesitan atención emergente, ya que por las consecuencias del crudo invierno hay familias que perdieron sus viviendas y esos temas son los que debemos priorizar, concluyó.
EG/pv
Más fotografías: