Autoridades de educación superior exponen criterios sobre Ley de Personal de las Fuerzas Armadas

Miércoles, 06 de abril del 2022 - 20:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Autoridades de educación superior exponen criterios sobre Ley de Personal de las Fuerzas Armadas

A la Comisión de Soberanía Integración y Seguridad Integral acudieron las autoridades de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; del Consejo de Educación Superior y del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, con el fin de analizar el proyecto de Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, en especial el capítulo VII, relacionado con el sistema de educación militar de las Fuerzas Armadas.

Cecilia Santana, representante de Senescyt, realizó observaciones a diferentes artículos del proyecto, en los cuales sugirió especificarse de mejor manera el proceso de entrega de becas.

Además, señaló que la Ley Orgánica de educación Superior (LOES) ya hizo una excepción para las instituciones de las Fuerzas Armadas. “Como entes a cargo de la acreditación hemos vivido con esa dualidad durante mucho tiempo”, añadió.

El general (sp) Luis Altamirano, del Ministerio de Defensa Nacional, aclaró que el Sistema de Educación Militar involucra una serie de cursos que están avalados por el Sistema de Educación Superior. “La educación militar incluye una formación que les permiten convertirse en profesionales sea oficial o de tropa”, subrayó.

De su lado, Paúl Medina, del Consejo de Educación Superior comentó que el proyecto en estudio contiene disposiciones similares a las establecidas en la LOES, en lo que se refiere a becas, créditos, graduaciones anticipadas, instituciones tecnológicas, entre otros.

El asambleísta Augusto Guamán expresó que el país está pasando por momentos complicados en lo económico y educativo, por lo que es necesario crear universidades para el pueblo, no solo para un sector en específico.

Por su parte, Erick Galarza del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior sostuvo que el artículo 88 del proyecto de ley, que trata del Sistema de Educación Militar, debería ser cuestionado y definir si tiene un sustento constitucional.

El presidente de la comisión, Ramiro Narváez agradeció los aportes de los comparecientes, a quienes invito a formar parte de las meses técnicas para profundizar el estudio de este proyecto de ley.

ES/pv

Más Fotografías: 

 COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL. ECUADOR, 06 DE ABRIL DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador