La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió este jueves al subgerente de Servicios del Banco Central del Ecuador, Jhon Arroyo, a fin de que exponga sus criterios técnicos en torno al proyecto de Ley para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos permanentes y no permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
El funcionario realizó una breve exposición sobre las funciones del Banco Central. En lo referente al proyecto, sostuvo que las reformas cambian de forma radical el concepto de programación fiscal que maneja la entidad para las transferencias financieras. Además enfatizó que la operatividad de la entidad se basa en el cumplimiento de las instrucciones de los titulares de las cuentas.
Insistió que el proyecto de reformas debe especificar con claridad cuales son las funciones del Banco Central en el manejo de las cuentas, “Consideramos que establecer un incumplimiento a una gestión que no depende de las atribuciones del Banco Central y, por tanto, no cabe incluir en este proyecto de reformas”, acotó.
Los miembros de la comisión, recordaron que en sesiones anteriores recibieron a directivos de los GAD, quienes en reiteradas ocasiones mencionaban que los recursos no son asignados oportunamente a sus administraciones, lo que imposibilita la ejecución de obras.
Por su parte, los asambleístas, Gustavo Mateus y Francisco León insistieron que las reformas deben establecer tiempos para que el Ministerio de Finanzas asigne oportunamente el presupuesto a los GAD. Además señalaron que de no dar cumplimento a la ley se inicie un proceso de fiscalización, tal como lo determina la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En otro orden, el equipo técnico de la mesa legislativa expuso las observaciones desarrolladas en coordinación con los despachos de los integrantes de la Comisión respecto de la iniciativa presentada. Entre sus observaciones planteó que el Banco Central sea el responsable de determinar de manera automatizada y mensual los ingresos permanentes y no permanente que les corresponden a los GAD. Añadió que las transferencias deberán realizarse mensualmente dentro de los diez primeros días cada mes.
De igual forma sugirió que en las reformas se especifique que las transferencias a los GAD se las realizará automáticamente desde la Cuenta Única del Tesoro Nacional a las subcuentas de cada uno de los gobiernos autónomos.
KC/pv