Comisión de Educación reconoce el trabajo de los docentes al conmemorar el Día del Maestro

Miércoles, 13 de abril del 2022 - 14:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales entregó reconocimientos a los gremios de docentes del Magisterio Nacional, con oportunidad de conmemorar el Día del Maestro Ecuatoriano.

Marcela Arévalo, en representación de los docentes, agradeció a los asambleístas por el reconocimiento, a la vez solicito su ayuda para que se reconozca el tiempo de servicio de los educadores populares y comunitarios, Deben tomar en cuenta los años de servicio y la preparación académica, señalo.

José Gutiérrez enfatizó que la Educación es el sector más Importante para el país, por lo que debería ser tomada en cuenta, valorar la lucha, el trabajo y el esfuerzo de los docentes y reconocer un sueldo digno y justo.

La asambleísta Isabel Enríquez felicitó a los maestros que cumplen la tarea más noble, como es la enseñanza, formación, orientación y guía a los niños y jóvenes con tolerancia, constancia y dedicación, a la vez que enfatizó que desde la Comisión de Educación exigen la equiparación de los sueldos de los docentes

De su lado el legislador Darwin Pereira enfatizó que la educación es el pilar fundamental, social y personal, pues “nuestros maestros tienen en sus manos esta importante labor de formar a nuestro niños y jóvenes”.

En otro orden, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, la mesa legislativa recibió a Washington Barranga, subsecretario de Cualificaciones Profesionales, del Ministerio del Trabajo.

El funcionario mencionó que existe la decisión de enriquecer el proyecto de ley que preparó la comisión. Sugirió considerar el Plan de Capacitación Profesional y Certificación por Competencias Laborales, a fin de brindar una oportunidad a las personas que no han logrado obtener un título profesional “a través del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones se beneficiará al país”.

Como tercer punto, los legisladores recibieron a representantes de los docentes jubilados. Félix Collaguaso, presidente de Federación Unionista de Trabajadores del Ecuador, expresó que la lucha por la educación de calidad exige presupuesto, para garantizar el pago a los maestros que se acogieron a la jubilación.

De su lado, Lucrecia Arteaga hizo un llamado al Ejecutivo a que reconozca los años de servicio de los maestros. “Es necesario que nuestros derechos prevalezcan, no es justo haber brindado años de vida a la educación y que hoy quedemos en el olvidó”, subrayó.

Para finalizar, el presidente de la comisión, Manuel Medina insistió que desde la mesa legislativa y la Asamblea Nacional han realizado un trabajo acorde a la realidad del país en temas de educación.

ES/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 13 DE ABRIL DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador