La Comisión del Derecho al Trabajo inició el tratamiento de una nueva reforma a la Ley de Seguridad Social. La propuesta presentada por el asambleísta Francisco León prohíbe negar prestaciones de servicios de la Seguridad Social a consecuencia de mora en el pago de los aportes, sin perjuicio del cobro que deba realizar la autoridad y el castigo por mora patronal.
En otro orden, la comisión decidió archivar el trámite de insistencia del pedido de información presentado por la asambleísta María Gabriela Molina al Ministerio de Trabajo, considerando que las respuestas ya fueron proporcionadas por la autoridad respectiva. La información requerida guarda relación con los contratos colectivos “resueltos por los Tribunales de Conciliación y Arbitraje y los que se encuentren ejecutoriados en las diferentes direcciones regionales de Trabajo a nivel nacional.
Control político
En tanto, en la sesión de las 11h30, la mesa legislativa procesó y aprobó tres peticiones de fiscalización y control político de los asambleístas Luis Almeida, Salvador Quishpe y Luis Marcillo.
A pedido de Almeida decidió solicitar la comparecencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera; director Ejecutivo de la CTE, Carlos Balarezo; comandante General de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Armando Freire; y, la comandante general encargada de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Sandra Cornejo Martínez, quienes deberán informar sobre las acciones realizadas ante los presuntos actos de corrupción en el acceso para los cupos para la realización del curso para agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador convocado en febrero del 2021. También recibirá los pronunciamientos de los delegados de los aspirantes a agentes de tránsito.
Igualmente, atendiendo la solicitud de Salvador Quishpe, llamará a Nelson García, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para que responda inquietudes sobre la aplicación de la Ley de Jubilación de los Trabajadores de la Industria del Cemento, entre otras inquietudes.
En tanto, los representantes de los extrabajadores de la industria cementera expondrán su exigencia al cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 de la Ley antes mencionada.
Con la finalidad de conocer y buscar una solución al caso de los 1.200 exservidores públicos de la Fuerza Terrestre, quienes aducen que se están vulnerando sus derechos por la falta de pago por la recategorización de los niveles dentro de período comprendido entre 1998 y 2006, la Comisión llamará a los ministros de Trabajo, Patricio Donoso y de Defensa Nacional, Luis Hernández. La decisión responde al pedido del legislador Luis Marcillo.
RSA/pv