La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, presidida por el asambleísta Ferdinan Álvarez, recibió nuevos aportes en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.
En primera instancia escuchó a Stalin Andino, experto en derecho administrativo y contratación pública, quien manifestó que el estudio de este proyecto debe partir del análisis del presupuesto público, pues existen empresas públicas que son innecesarias y generan gasto corriente, es decir, se necesita transparentar este tipo de gasto, permitiendo al ciudadano conocer cómo se manejan estos recursos.
Explicó que el presupuesto participativo como mecanismo de participación ciudadana tiene que ser en beneficio de la comunidad. Sostuvo que los gobiernos autónomos descentralizados deben trabajar en estos aspectos, tema que debe formar parte de la ley.
El docente Gonzalo Albán Molestina informó que la participación ciudadana es fundamental en la formulación y aprobación de los presupuestos. Sostuvo que las autoridades de las instituciones del Gobierno Central y los gobiernos autónomos descentralizados deben incentivar la participación de la ciudadanía en general.
En otro tema, la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, con votación unánime archivó los requerimientos de información presentados por las legisladoras Viviana Veloz al Contralor General del Estado y María Molina al Banco Central del Ecuador.
Con respecto al pedido de información al Ministro de Transporte y Obras Públicas por parte de la asambleísta Johanna Moreira, se concedió cinco días adicionales para que complete la información.
HC/pv
Más fotos: