El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió llamar al ministro del Interior, Patricio Carrillo Rosero, con la finalidad de que informe las acciones emprendidas por esta Cartera de Estado y la Policía Nacional para mitigar la inseguridad ciudadana y muertes violentas en el cantón Durán y en todo el territorio nacional.
De acuerdo con la resolución aprobada con 103 votos afirmativos, 22 negativos, un blanco y tres abstenciones, el ministro Carrillo deberá remitir a la Presidencia de la Asamblea Nacional, en el plazo de 24 horas previas a su comparecencia, el informe de su intervención.
En dicha sesión se recibirá en comisión general a representantes de los gobiernos autónomos descentralizados, gremios, academia y sociedad civil, para que aborden sobre la problemática de la crisis de inseguridad.
Los asambleístas Alexandra Arce y Xavier Jurado al justificar el proyecto de resolución narraron hechos violentos y aseguraron que la violencia y las muertes están creciendo a un ritmo muy acelerado, a lo que se suma un sistema de extorsión.
Arce aseguró que “el país está viviendo miedos, incertidumbre y desesperación”. Es preocupante que el país se desenvuelva en medio de la inseguridad, dijo Jurado tras recalcar que el Pleno debe exhortar a las autoridades a buscar a los responsables de los casos de conmoción social, toda vez los temas de inseguridad retrae la economía social.
Roberto Cuero citó que Guayaquil está entre las 50 ciudades de América Latina, más peligrosas, pues en lo que va de 2022 hay 1.101 muertos y 619 homicidios intencionales, cifras que resultan estremecedoras. Jorge Pinto, comentó que la aplicación de la tabla de consumo de sustancias de estupefacientes es una de las causas del estado de inseguridad que sufre el país.
RSA/pv
Más fotografías: