El Pleno demanda medidas para mitigar los problemas derivados del cambio climático

Martes, 19 de abril del 2022 - 17:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 107 votos, resolvió requerir al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, de Agricultura y Ganadería y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos que apliquen medidas inmediatas con políticas públicas nacionales de contingencia, programas para ejecutar obras referentes al manejo de riego y recursos hídricos, ampliación de canales de riego, desbordamiento de ríos y deslaves y alternativas para la mitigación de los problemas derivados de la sequía y/o exceso de lluvias consecuencia del cambio climático y que atraviesan los territorios golpeados por estos fenómenos naturales.

También decidió exigir a la Autoridad Nacional Agropecuaria, del Ambiente y de Gestión de Riesgos, que realicen visitas técnicas en todas las zonas afectadas por estos problemas a nivel nacional, con especial énfasis en la provincia de Loja, en los cantones Loja, Zapotillo, Macará, Paltas, Puyango, Pindal y Celica, al ser parte del territorio más afectado por los estragos de estos fenómenos naturales, para que se incorpore como política de Estado la identificación de zonas de vulnerabilidad al cambio climático, mecanismos de mitigación inmediatos y proyección a largo plazo de los efectos que pueden causar los fenómenos naturales como efecto del cambio climático, con la asignación correspondiente del presupuesto estatal.

La legisladora Lucía Placencia, proponente de la resolución, destacó la necesidad de enfrentar los efectos del cambio climático de manera eficaz y oportuna. “No captamos la magnitud de este problema, en Loja ha provocado estragos económicos y ha cobrado vidas humanas. Pasamos de la sequía intensa a inundaciones, según el reporte de las autoridades competentes se han registrado 91 eventos peligrosos, 5 personas fallecidas, 5 personas heridas, 57 damnificados, 342 personas afectadas, 127 viviendas afectadas y 14 viviendas destruidas, 2.245 metros lineales de vía que tienen daños”, aseveró.

De su lado, Blasco Luna sostuvo que es urgente tomar acciones para enfrentar el cambio climático que afecta a nivel mundial y que en el caso de Ecuador se requiere manejar adecuadamente las cuencas hidrográficas y las partes altas de recarga hídrica afectadas por la ampliación de la frontera agrícola.

PV

Más fotografías:

 

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN NO. 766 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 19 DE ABRIL DE 2022

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador