Legisladores destacan la necesidad de solucionar falta de agua en Esmeraldas

Martes, 19 de abril del 2022 - 22:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Legisladores destacan la necesidad de solucionar falta de agua en Esmeraldas

La Asamblea Nacional, en uso de sus atribuciones legales y constitucionales y en concordancia con la Constitución de la República respeta la autonomía de los gobiernos autónomos descentralizados. Así se pronunció el asambleísta Marlon Cadena, como ponente del informe para primer debate del proyecto de Ley de Emergencia del Agua Potable de los cantones Esmeraldas, Rioverde y Atacames.

El legislador señaló que este sector del país necesita con urgencia soluciones para garantizar la dotación de agua potable, pero que el proyecto de ley como está planteado no es viable.

Mencionó que la propuesta, presentada en la anterior administración legislativa, no subsana el problema en el servicio de agua potable en los cantones de Esmeraldas, Atacames y Rioverde, debido a que la Función Legislativa carece de atribuciones, tanto constitucionales como legales, para emitir una normativa que atenta y compromete la autonomía de los gobiernos seccionales.

La reforma implica exención de impuesto y propone la creación de una mancomunidad que no tendría asidero jurídico y condiciona su aplicación, que de no hacerlo la deuda deberán asumir los GAD de los cantones antes mencionados, lo que significaría una reducción del presupuesto de estas instituciones, explicó el legislador al mocionar el archivo, misma que fue aprobada con 116 votos a favor.

Participación política

Previamente, el Pleno también decidió archivar el proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Consulta Popular y la Participación Política, sobre la base del informe emitido por la Comisión de Transparencia y Control Social, que advierte que la enmienda constitucional que sirvió de fundamento para este proyecto de ley, presentado en el año 2016, fue declarada inconstitucional y, por tanto, la reforma planteada afecta la supremacía constitucional.

El ponente, el asambleísta Humberto Alvarado subrayó que el proyecto perdió el fundamento constitucional, por lo que ya no tienen razón de ser, considerando que las enmiendas a las que hace referencia ya no están vigentes.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador