Con la realización de una mesa técnica, aportes de expertos y previo a la elaboración del informe para primer debate, la Comisión del Derecho al Trabajo y Seguridad Social aprobó, por unanimidad, el articulado del proyecto de reformas al Código de Trabajo sobre el despido ineficaz y la indemnización agravada en casos de despido intempestivo.
La propuesta de Ley, entre otros aspectos, sustituye el artículo 195.1 del Código de Trabajo y considera ineficaz el despido intempestivo de personas trabajadoras en estado de embarazo o asociado a su condición de gestación, maternidad o en goce del derecho de lactancia, así como para los líderes sindicales.
En tal sentido, plantea como despido agravado aquella indemnización equivalente al valor de un año de la última remuneración que venía percibiendo la persona trabajadora, adicional a las demás indemnizaciones y bonificaciones establecidas en el Código, cuando cumplan condiciones como: la mujer trabajadora en estado de gestación o embarazo; en goce de su permiso remunerado por maternidad; en goce de su permiso remunerado de lactancia; la persona trabajadora que forma parte de la directiva de una organización sindical con personería jurídica, entre otras.
La declaratoria de la ineficacia del despido intempestivo conlleva a que la relación laboral no sea interrumpida por el hecho que la ha motivado y al reintegro del trabajador. El juez ordenará el pago de las remuneraciones pendientes no percibidas por el tiempo que transcurre hasta el reintegro, con el diez por ciento de recargo.
Comparecencias
En otra sesión, la Comisión procesó y tramitó los pedidos de comparecencias de los asambleístas Pamela Aguirre y Salvador Quishpe. En el primer caso para que se llame a la alcaldesa de San Vicente, provincia de Manabí, Gema Cevallos y al ministro del Trabajo, Patricio Donoso, referente a vulneración de derechos y el estado de las empresas Ecsa y Ecuacorriente, respectivamente.
Mesas técnicas
A pedido de la asambleísta Pamela Aguirre, la comisión decidió que el equipo asesor entregue, en un plazo de 15 días, un informe sobre las mesas técnicas realizadas, especialmente, en temas de salud.
RSA/pv
Más fotografías: