Subcomisión revisó proceso de validación y certificación de títulos obtenidos en universidades del exterior

Jueves, 21 de abril del 2022 - 18:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Subcomisión revisó proceso de validación y certificación de títulos obtenidos en universidades del exterior

La Subcomisión de Investigación al proceso de certificación de títulos obtenidos en el exterior y no registrados en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación recibió a las autoridades de Senescyt, y del Consejo de Educación Superior (CES), y a estudiantes de cuarto nivel, con la finalidad de explicar los problemas suscitados en torno a la falta de reconocimiento de sus títulos.

En este contexto, la asambleísta Isabel Enrríquez, presidenta de la subcomisión, manifestó que investigan de manera pormenorizada las razones por las que no se han certificado y registrado los títulos académicos obtenidos en el exterior y que para ello han requerido información a las universidades involucradas.

Indicó que, resulta injusto que no se atienda a los profesionales que se han esforzado estudiando en el exterior para alcanzar una profesión, por lo que es necesario encontrar una solución a este problema.

Así mismo, Paúl Medina, representante del Consejo de Educación Superior (CES), precisó que la institución no tiene competencia en el registro de títulos, atribución que la tiene la Senescyt.

De su lado, Alejandra Navarrete, directora de títulos de Senescyt, explicó que han avanzado en la elaboración de una matriz con la información de las personas que enfrentan este problema.

Informó que, entre otras acciones, han requerido al Rector de la Universidad de Piura, certifique si los funcionarios que firman los documentos trabajaban en dicha institución, pero que hasta el momento no tienen respuesta a esta consulta.

Alex Tobar Cuesta, estudiante de la Universidad Nacional de Piura, Perú, informó que realizó estudios de posgrado a partir del 2013 y se encuentra a la espera de la validación de su titulo profesional en el Ecuador, pero que hasta la fecha no tiene una solución.

Por último, el parlamentario Ramiro Frías rescató la presencia de los funcionarios del CES y Senescyt, pues evidencia una apertura para cubrir las expectativas de aquellos profesionales que se esforzaron y sacrificaron su tiempo y dinero en las universidades por conseguir un título de cuarto nivel.

HC/pv

Más fotografías

COMISIÓN GENERAL DE LA SUBCOMISIÓN DE INVESTIGACIÓN RESPECTO A TÍTULOS EXTRANJEROS NO REGISTRADOS EN LA SENESCYT. ECUADOR, 21 DE ABRIL DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador