Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres escuchó comentarios de expertos sobre enfoque de género

Miércoles, 20 de abril del 2022 - 23:06 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres escuchó comentarios de expertos sobre enfoque de género

El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres escuchó los criterios de nuevos aportes sobre enfoque de género y violencia política a las mujeres, en el marco de la revisión de las disposiciones del Código de la Democracia.

La asambleísta Solanda Plúas, integrante del Grupo, sostuvo que realizan estas jornadas de trabajo, con el fin de contribuir en la construcción de las reformas al Código de la Democracia con enfoque de paridad de género.

Milton Paredes, experto electoral, manifestó que la violencia de género es aquella agresión por parte de una persona o grupo de personas directa o indirectamente contra las mujeres candidatas, militantes, electas, delegadas o que ejerzan cargo público, defensoras de los derechos humanos, feministas liderezas, etc. Dijo que, esta violencia se orienta a acortar, suspender, impedir o restringir su accionar al ejercicio de sus funciones propias de su cargo.

Citó como nudos críticos la construcción binaria de género, la mediatización de la denuncia, característica jurisdiccional del proceso, inadecuada identificación del bien jurídico protegido y conflicto con la naturaleza acusatoria del proceso.

Fidel Icaza, representante del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que los procesos de democracia interna de las organizaciones políticas permiten que su estructura y funcionamiento sean democráticos y que garanticen la alternabilidad y conformación paritaria de listas entre mujeres y hombres. Señaló que, el órgano electoral central tiene a su cargo la realización de todas las etapas de los procesos electorales internos.

En este tema, la asambleísta Rosa Belén Mayorga indicó que “la violencia política de género es una de las evoluciones que tenemos que asumir como parte de la normativa y dentro de la Asamblea Nacional asumir esas posibilidades de mejora, de cambio y avances que se necesita en la normativa”.

Así mismo, la parlamentaria Vanessa Freire expresó que el Código de la Democracia, en la última reforma estableció la participación de las mujeres como parte de los derechos de participación y debe ser en igualdad de condiciones con los hombres.

Finalmente, la asambleísta Paola Cabezas, al clausurar el evento y agradecer a los participantes, dijo que el Código de la Democracia debe estar a tono con el requerimiento de las ciudadanas y ciudadanos y combatir la violencia contra las mujeres en los diferentes procesos electorales.

HC/pv

Más fotos:

 GRUPO PARLAMENTARIO POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. ECUADOR, 20 DE ABRIL DE 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador