Ministro del Deporte informará a la Comisión de Salud la situación de la infraestructura deportiva y atención a los deportistas

Martes, 03 de mayo del 2022 - 16:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ministro del Deporte informará a la Comisión de Salud la situación de la infraestructura deportiva y atención a los deportistas

La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte recibirá este miércoles 4 de mayo, a partir de las 16h00, al ministro del Deporte, Sebastián Palacios, para que informe sobre las condiciones en las que se preparan nuestros deportistas para participar en competencias internacionales, así como la situación de la infraestructura deportiva que tiene el país.

El Secretario de Estado informará sobre el cumplimiento de las obligaciones del Ecuador con la Organización Antidopaje y las consecuencias que tendría para los deportistas el incumplimiento.

Así mismo, expondrá sobre el estado de los centros de alto rendimiento y de toda la infraestructura deportiva; estado del Plan de Alto Rendimiento con el número de deportistas beneficiados, presupuesto y cronogramas; acciones para garantizar la participación de los deportistas ecuatorianos en los Juegos Panamericanos, Sudamericanos, Bolivarianos, Campeonatos de Ciclo Mundial, Paralímpico y Sordolímpicos, con sus respectivos cronogramas, presupuesto y número de deportistas beneficiados por cada disciplina deportiva.

Carrera sanitaria

En otro orden, a las 10h00, en el auditorio 1 de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se realizará el evento: La importancia de la Carrera Sanitaria, organizado por el asambleísta Marcos Molina, presidente de la Comisión de Derecho a la Salud y la Universidad Católica del Ecuador.

Este acto, que contará con la presencia de personal de salud de diferentes partes del país, será un espacio de diálogo y reflexión en torno a la carrera sanitaria, a propósito del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Carrera Sanitaria aprobado en la comisión.

El legislador Marcos Molina expondrá los alcances del proyecto de ley; Santiago Carrasco, presidente de las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud, abordará la carrera sanitaria desde la perspectiva del gremio.

Eduardo Herdocia, subsecretario de Gestión Estratégica y Vocería Política de la Presidencia de la República se referirá a la carrera sanitaria para especialistas en la ruralidad. La jornada concluirá con la exposición de Rodrigo Díaz, director Nacional de Normatización de Talento Humano del Ministerio de Salud Pública, sobre la importancia de la Ley de Carrera Sanitaria en los procesos de Formación del Talento Humano en Salud.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador