La Comisión de Régimen Económico conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), por el cual califica a trámite dos proyectos de reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Públicas de iniciativa de los parlamentarios Esteban Torres y Rodrigo Fajardo, mismos que serán unificados para su tratamiento.
Torres indicó que el proyecto propone reformar la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, debido a los problemas en el momento de la expropiación, cuando no hay acuerdo en el precio, al no corresponder el valor del inmueble registrado en el avalúo predial al valor real en el mercado por ser inferior, según lo alegado fundamentadamente por quien se considere perjudicado. Mencionó que la iniciativa nace del pedido ciudadano.
Precisó que el juez establecerá el justo precio con fundamento en los documentos que se acompañen a la demanda, sin perjuicio que se resuelva, además, sobre los daños irrogados por la expropiación.
De esta manera se permite a los expropiados reclamar el pago del justo precio, sin que el juez esté obligado a sujetarse exclusivamente al valor del inmueble del avalúo catastral municipal, dado que no siempre corresponde al valor real del inmueble en el mercado, agregó Esteban Torres.
De su lado, el asambleísta Blasco Luna indicó que es necesario acoger esta reforma, ante los inconvenientes en el pago de expropiación, tomando en cuenta que una cosa es el avalúo catastral y otro el valor real del mercado.
El legislador Pabel Muñoz manifestó la necesidad de congelar el trazado de uso del suelo, a fin de evitar el cambio de la utilidad del bien inmueble. Guido Chiriboga señaló que no se debe perjudicar al ciudadano expropiado, por tanto, se debería poner un techo al precio justo. Además, pidió que el proyecto se lo envíe a la Asociación de Municipalidades para que de sus criterios.
La presidenta de la comisión, Mireya Pazmiño, mencionó que hay problemas con la actualización del catastro cuando se quiere expropiar inmuebles, aspecto que deberá ser tomado en cuenta en el tratamiento del proyecto. Dijo que conoce que la autoridad del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop, enviará un proyecto de reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública.
JLVN/pv
Más fotografías