Presupuesto para repatriación de restos mortales fue tema de análisis en la Comisión de Relaciones Internacionales

Miércoles, 04 de mayo del 2022 - 16:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Presupuesto para repatriación de restos mortales fue tema de análisis en la Comisión de Relaciones Internacionales

A la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana acudieron Bernardo Orellana y Diego Cárdenas, delegados del Ministerio de Economía y Finanzas, con el fin de analizar el presupuesto asignado para servicios consulares de repatriación de restos mortales, en el marco del estudio del proyecto de Ley de Movilidad Humana.

Los funcionarios tras afirmar que las instituciones del Estado deben sujetarse a las disposiciones legales para la ejecución del presupuesto, informó que para el servicio de repatriación de restos mortales se destinaron 142 mil dólares, de los cuales se ha gastado alrededor de US$ 14.000, mientras que en años anteriores se devengó todo lo presupuestado.

“El presupuesto tiene flexibilidad para realizar modificaciones, por lo que correspondería a la Cancillería conocer e informar la realidad de los ecuatorianos en el exterior para aumentar o disminuir la asignación presupuestaria”, señaló Diego Cárdenas.

La asambleísta Esther Cuesta expresó que en Estados Unidos se mantiene el mayor número de repatriaciones, seguido por España. Advirtió que los consulados no reciben solicitudes para repatriar restos mortales, argumentando que no tienen presupuesto, por falta de asignación de la Cancilleria de Ecuador.

Al respecto, la legisladora Jessica Castillo sugirió realizar un pedido de información a la Unidad Técnica Legislativa, con el objeto de aclarar las cifras del presupuesto asignado y contar con el respectivo informe.

Como segundo punto, se conoció el oficio remitido por la Corte Constitucional, respecto al tratamiento del “Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros, 1995", en el sentido que no hace un nuevo dictamen para continuar el estudio.

El presidente de la comisión, Juan Fernando Flores indicó que el equipo asesor procederá a desarrollar el informe para el tratamiento, con el fin de aprobar o negar el informe de dicho convenio y posteriormente remitirlo al Pleno Legislativo.

Finalmente, la comisión avocó conocimiento del proyecto Ley de Movilidad Humana presentado por el legislador Juan Fernando Flores.

ES/pv

Más fotos:

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES. ECUADOR, 04 DE MAYO DE 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador