La defensa de los derechos y el combate a la pobreza, propuestas que llevó la delegación de Ecuador al Parlatino

Martes, 10 de mayo del 2022 - 17:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La defensa de los derechos y el combate a la pobreza, propuestas que llevó la delegación de Ecuador al Parlatino

La defensa de los derechos de pueblos y nacionalidades, así como el combate a la pobreza y a la desigualdad fueron, entre otras, las propuestas que llevaron los legisladores Blanco Sacancela, Efrén Calapucha y Cristian Yucailla a las reuniones de las Comisiones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. El Legislativo de Ecuador estuvo representado por una comitiva compuesta de cinco asambleístas pertenecientes a las comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social, De Igualdad De Género y Niñez; de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias; y, de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional.

La Asamblea Nacional, a través de la asambleísta Blanca Sacancela, participó en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social y de Igualdad de Género y Niñez, mientras que los legisladores Efrén Calapucha y Cristian Yucailla intervinieron en la Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias.

Sacancela enfatizó que la pobreza es una de las causas principales de la desnutrición, condición que no se relaciona solamente con la falta de recursos económicos, sino con la exclusión social, la discriminación, la marginación por razón de género, discapacidad, grupo étnico, aislamiento geográfico y desplazamiento. Además, afirmó que en la actualidad una gran cantidad de niños y niñas que asisten a un centro de desarrollo infantil provienen de hogares en condiciones de pobreza.

En la Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias se consideró a la pandemia del Covid-19 como un referente para enfrentar graves limitaciones estructurales en el modelo de desarrollo de la Región. Allí el asambleísta Efrén Calapucha mencionó que las desigualdades son el resultado del racismo, homofobia, xenofobia, discriminación, la migración, discapacidad, entre otras.

El legislador sostuvo que los derechos de las poblaciones afrodescendientes constituyen una gran importancia y relevancia dentro de los derechos humanos, a la vez, hizo un llamado a eliminar la discriminación para continuar con el progreso de un país. Además, dijo que se debería mejorar la movilización de los recursos para implementar las políticas públicas.

Por su parte, Cristian Yucailla propuso crear una red para conocer las distintas realidades de los pueblos indígenas, como defender la cultura y los idiomas autóctonos. Adicionalmente, en su intervención dio a conocer que en Ecuador existen 12 nacionalidades, 12 idiomas distintos y sus territorios.

La reunión de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional fue dirigida por el legislador ecuatoriano Byron Maldonado, como Presidente Ad-Hoc. En esta mesa participó el asambleísta Rafael Lucero. Byron Maldonado resaltó el proceso de vacunación, argumentando que “una población vacunada es una población productiva y capaz de reactivar el dinamismo de la economía del país”.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador