Con la participación de delegados de los ministerios de Salud y de Trabajo, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social analizó la situación de los extrabajadores del Hospital Neumológico “Dr. Alfredo Valenzuela”.
Tras la discusión del tema y la moción presentada por el asambleísta Luis Almeida, la comisión decidió insistir en la comparecencia de la ministra de Salud, Ximena Garzón, quien deberá informar sobre la paralización de los servicios públicos de salud, generados a partir del cierre del Hospital Neumológico “Dr. Alfredo Valenzuela”, de la ciudad de Guayaquil.
La presidenta de la Federación Democrática de Trabajadores del Guayas, Virginia Pinela demandó respeto al acta suscrita para que se proceda a la inmediata restitución en sus cargos a los trabajadores de la salud del Hospital Neumológico, tras denunciar que hay rebrotes de tuberculosis en Guayaquil por el cierre de dicha casa de Salud, en diciembre de 2017.
De igual forma, Mercedes Soriano, trabajadora del hospital, aseguró que, si no se hubiera cerrado este centro de salud, el país habría afrontado de mejor manera la pandemia.
Los ministros de Salud y Trabajo presentaron su excusa para participar en la reunión de este miércoles y enviaron a sus delegados. Teresa Saavedra, del ministerio de Salud, afirmó que en el cierre del hospital neumológico Alfredo J. Valenzuela se actuó de acuerdo con la ley, se hicieron las transferencias laborales y se desvinculó a 131 trabajadores con visto bueno.
De su lado, Guillermo Astudillo, subsecretario del Ministerio de Trabajo, sostuvo que la desvinculación de los aproximadamente 504 trabajadores se realizó de acuerdo con la Ley.
Los asambleístas Luis Almeida y Salvador Quishpe mostraron su extrañeza por el cierre de esa casa de salud, al tiempo que demandaron que el Ministerio de Salud llegue a un acuerdo con los trabajadores desvinculados y se reabra dicho hospital. Almeida aseguró que el primer incumplimiento de la Ministra de Salud consiste en negar la posibilidad de mediación y conciliación para lograr una solución.
El parlamentario Omar Cevallos criticó las decisiones de las autoridades de Salud de aquel entonces (2017) en el cierre de un hospital tan importante para combatir la tuberculosis, una enfermedad, que aún no ha sido erradicada en el país.
Al finalizar la reunión, la comisión resolvió, con 6 votos afirmativos y una abstención, decidió insistir en la comparecencia de la ministra de Salud, Ximena Garzón.
RSA/pv