Un proyecto de ley que reconozca a todos los héroes del Cenepa que no fueron tomados en cuenta en su momento, fue presentado en la Asamblea Nacional por el legislador Celestino Chumpi, quien estuvo acompañado de los excombatientes.
Chumpi explicó que con ello se busca reconocer a todos los que defendieron nuestro territorio en los conflictos bélicos de 1981 y 1995, pues de más de cinco mil soldados excombatientes, solo dos mil reciben el reconocimiento del Estado.
La propuesta, que reforma el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, plantea que los excombatientes no remunerados, ni pensionados, que en calidad de conscriptos y reservistas, participaron en los conflictos bélicos de 1981 en Paquisha y 1995 del Alto Cenepa, que sean calificados como héroes o heroínas, recibirán una pensión vitalicia, consistente en una remuneración básica unificada mensual.
Adicionalmente, se otorga estos derechos a aquellas personas que resultaron con lesiones físicas o psicológicas de carácter total o parcial permanente, como consecuencia del levantamiento de campos minados o por manipulación de artefactos explosivos en cumplimiento de misiones de seguridad; con una reducción del cincuenta por ciento del valor que percibían o hubieren podido percibir quienes a efectos de esta ley ha sido objeto de este beneficio, a las hijas y los hijos menores de edad y a los mayores de edad calificados por el ente rector con una discapacidad de al menos el cincuenta por ciento que impida su desarrollo laboral.
Además, que se privilegie con sus nombres en la denominación de las calles, avenidas, puentes, pasajes y demás vías de comunicación y circulación, las plazas, parques y demás espacios destinados a la recreación u ornato público y promoción turística.
RSA/pv
Más fotos: