La Asambleísta María Fernanda Astudillo presentó el proyecto de reformas a Ley de Economía Popular y Solidaria y a las leyes que regulan la contratación pública en el país.
Según la propuesta, el Servicio Nacional de Contratación Pública deberá establecer mecanismos electrónicos para la recepción de denuncias que versen sobre el incumplimiento de los requisitos mínimos contractuales, para lo cual intervendrá, en el ámbito de sus competencias, como ente de control.
Su propuesta también determina que en el Registro Único de Proveedores y demás herramientas del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador las organizaciones de la economía popular y solidaría estarán debidamente diferenciadas de los otros proveedores sean estos personas naturales o jurídicas, para facilitar la identificación al momento de la contratación pública.
Asimismo, considerando la naturaleza de su actividad, la cooperativa o asociación constituida al amparo de esta ley, mediante un régimen especial, deberá garantizar el acceso a la seguridad social de las personas naturales asociadas; mientras que, para las cooperativas o asociaciones de producción del sector rural y el sector pesquero artesanal, se aplicará el Régimen de Seguro Social Campesino.
ES/pv
Más fotos: