Con 122 votos a afirmativos, un negativo y cuatro abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional, declaró el 19 de enero como Día del Guardavida Ecuatoriano, con el propósito de incentivar, estimular y resaltar la riesgosa actividad de este contingente humano.
A través de la resolución, el Pleno rinde homenaje a los Guardavidas del litoral ecuatoriano y reconoce su actividad de vigilar, prevenir y atender con respuesta inmediata de rescate acuático y/o atención básica de emergencia a quienes estén en situación de peligro dentro o alrededor del agua, en áreas acuáticas de turismo, recreación y deportes en las playas del Ecuador.
También exhortó a todos los niveles de gobierno a reconocer el derecho al trabajo del guardavida, mediante normativas que dignifiquen su actividad, así como fortalezcan y mejoren los mecanismos para garantizar la existencia de cuerpos de guardavidas en cada una de las playas del litoral ecuatoriano, protegiendo así la vida de quienes visitan nuestras playas e impulsan y dinamizan este sector.
La legisladora María del Carmen Aquino, proponente de la resolución, señaló que el trabajo de los guardavidas no solo es estar pendiente de una eventualidad, sino que además comprende el monitoreo sobre las condiciones de oleaje que se presentan en cada una de las playas, para colocar las banderas y la señalética de prevención.
Comentó que es importante que la Comisión del Derecho del Trabajo procese el proyecto de Ley de Rescate y Salvamento Acuático, a fin de que los turistas tengan las medidas de seguridad en las playas.
De su lado, el legislador Lenin Lara mencionó que es fundamental que Ecuador, por su condición geográfica, cuente con este criterio de seguridad, en el propósito de convertirse en un destino turístico.
JLVN/pv
Más fotografías: