Ministro del Interior explicó acciones frente a hechos violencia a sectores vulnerables

Viernes, 20 de mayo del 2022 - 18:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ministro del Interior explicó acciones frente a hechos violencia a sectores vulnerables

Ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes compareció el ministro del Interior, Patricio Carrillo, para que responda por los hechos de violencia contra niñas, niños y adolescentes y sobre las medidas que están articulando para combatir la inseguridad en la sociedad ecuatoriana.

El funcionario advirtió que la violencia física contra la niñez es un grave problema; desde castigos corporales producidos dentro del mismo entorno familiar, durante la etapa de crecimiento y en la educación, que quedan en la impunidad y tienen consecuencias en su relación interpersonal.

Patricio Carrillo afirmó que esto se complejiza con la trata y el tráfico de niños con fines de explotación laboral y sexual, e indicó que con la globalización de las comunicaciones también están expuestos a violencia emocional a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Informó que, frente a esta situación, la Policía Nacional tiene entidades que trabajan en la prevención y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, como la Dinapen, Unidad de Investigación contra la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes y la Unidad de Inteligencia Anti Trata, entre otras especialidades.

En otro ámbito, la comisión continuó el tratamiento y análisis del articulado del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), específicamente el Libro I, que contiene 143 artículos.

Uno de los temas tratados se refiere a las facultades de los gobiernos autónomos descentralizados municipales para otorgar, en sus respectivas jurisdicciones, los permisos para que los adolescentes desde los 15 años de edad ejerzan actividades económicas por cuenta propia, siempre que no sean de aquellas consideradas como perjudiciales o nocivas, o que se encuentren prohibidas en la normativa legal.

El Libro I del Copinna también aborda el derecho a la atención al embarazo y al parto, y la obligación del Estado de garantizar, a través del Sistema Nacional de Salud, las condiciones básicas adecuadas, con calidad y calidez, en apego a las normas internacionales basada en los principios del parto humanizado.

HC/pv

Más fotos:

COMISIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, RECIBE AL MINISTRO DEL INTERIOR, PATRICIO CARRILLO. ECUADOR, 19 DE MAYO DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador