Comisión de Salud recibió nuevos aportes al proyecto de Ley de prevención, protección y atención integral de las personas que padecen diabetes

Lunes, 23 de mayo del 2022 - 21:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Salud recibió nuevos aportes al proyecto de Ley de prevención, protección y atención integral de las personas que padecen diabetes

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley de prevención, protección y atención integral de las personas que padecen diabetes, la Comisión del Derecho a la Salud escuchó los criterios del doctor Francisco Tama y de pacientes que viven con esta enfermedad.

Francisco Tama, médico investigador de la Universidad de Guayaquil, felicitó la iniciativa legislativa que plantea un marco normativo y programas de promoción en las escuelas y colegios para la adopción de nuevos estilos de vida.

Advirtió la urgencia de desarrollar políticas públicas enfocadas en la detección precoz del síndrome metabólico (conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes), en niños entre 6 y 18 años, para intervenir de manera temprana en el cambio de hábitos, ya que “la diabetes tipo 2 es una enfermedad prevenible en más del 95% de los casos”.

Por su parte, Anabel Rivas, Rosalinda Durán y Kléver Granda, pacientes que viven con diabetes, expusieron sus criterios respecto a las complicaciones que enfrentan al momento de acceder a los insumos necesarios para el tratamiento de la enfermedad. Aseguraron que los costos de los medicamentos e insumos son elevados.

Anabel Rivas, madre de tres niños insulinodependientes, mencionó que gasta alrededor de 1200 dólares mensuales para controlar y monitorear el estado de sus hijos. Pidió a la mesa legislativa viabilizar el proyecto de ley que beneficiará a gran parte de la población.

Según los datos del INEC, en el Ecuador, el 30% de los niños entre 5 y 11 años tienen sobrepeso u obesidad, mientras que en adultos la cifra asciende al 62,8%.

La propuesta de ley, de iniciativa del asambleísta Marcos Molina, presidente de la comisión, busca mejorar la calidad y esperanza de vida de quienes padecen esta enfermedad, con un carácter preventivo.

BG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador