El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, dialogó con los medios de comunicación la mañana de este miércoles 1 de junio; en sus declarciones defendió la legalidad de lo actuado por el Pleno del Legislativo la noche de este martes, pues su actuación se ciñó a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y a la Constitución, dentro de sus facultades como máximo órgano de la Legislatura, señaló.
Explicó, además, que la destitución de Guadalupe Llori responde a una decisión democrática y legítimamente tomada por los representantes de la ciudadanía, como son los asambleístas y que, al asumir el reto de dirigir el Parlamento, extiende sus dos manos a todas las funciones del Estado, bancadas legislativas y bloques políticos para dialogar en pro de los intereses del país.
Dentro del marco constitucional y legal como Asamblea nos toca legislar y fiscalizar, reiteró el Presidente, y ratificó que el viernes se convocará al Pleno de la Asamblea Nacional, para tramitar en segundo debate el proyecto de Ley de Uso Legítimo de la Fuerza; y, en comisión general, recibirán a los directivos de la Policía Nacional para que expongan sus puntos de vista sobre el tema. Adicionalmente, para tratar este proyecto de ley convocará a una reunión a los coordinadores de bancadas y bloques políticos.
Reiteró que su compromiso es trabajar para atender los principales problemas que tiene el país y que, en este marco, aspira que los 25 proyectos de ley, que cuentan con informes para primer y segundo debate, sean evacuados en el lapso de 60 días.
El diálogo es el único camino en democracia para buscar alternativas, subrayó el presidente Virgilio Saquicela, al señalar que en el caso de la legislación en materia laboral, antes de proponer un proyecto, es necesario conversar con los trabajadores y con las personas que no tienen trabajo, para superar discrepancias y generar consensos; para eso está totalmente abierta la Asamblea Nacional, finalizó.
PV
Más fotografías: