La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Daniel Noboa Azin, avocó conocimiento del proyecto de Ley para Fomento a la Economía Popular y Solidaria, Artesanos, Micro y Pequeña Empresa, de iniciativa de los legisladores Esteban Torres y Jorge Abedrabbo.
Según explicó Jorge Abedrabbo, el texto tiene por objeto desarrollar un marco que proteja a los proveedores de las grandes empresas de consumo corriente alimenticio y no alimenticio de posibles prácticas que distorsionen el mercado; prevenir que existan barreras de mercado y asegurar el cumplimiento de buenas prácticas acordadas. Así también, impulsar la participación de los actores de la economía popular y solidaria, artesanos, micro y pequeña empresa.
La propuesta consta de 10 artículos, y plantea, entre otros temas, plazos máximos de pago para proveedores; prohibición de devolución o cambio de productos una vez firmada el acta de entrega y emitida la factura; y, la definición de porcentajes de participación de los actores de la economía popular y solidaria, artesanos, micro y pequeña empresa en el volumen de compras de las grandes empresas.
En otro orden, la mesa legislativa conoció las observaciones realizadas en primer debate al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Ley Finetch); y, al proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, mismas que serán sistematizadas por el equipo asesor de la comisión para facilitar el tratamiento y elaboración de los informes respectivos.
BG/pv
Más fotografías: