El análisis del informe de gestión del Presidente de la República continúa en la Comisión de Régimen Económico

Martes, 28 de junio del 2022 - 11:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Régimen Económico, informe de Presidente Guillermo Lasso,

El análisis y la contrastación de la información respecto a la rendición de cuentas del primer año de gestión del presidente de la República, Guillermo Lasso, continúa en la Comisión de Régimen Económico. Esta vez recibió a los ministros de Producción, Julio Prado; de Turismo, Niels Olsen; y al gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño.

El ministro Julio Prado informó que en este primer año se lograron cinco mil millones de dólares en contratos de inversión privada y la reducción de cerca de 700 partidas arancelarias que generó un ahorro para la población y la industria nacional por 180 millones de dólares en materia prima, bienes de capital e insumos.

Subrayó que las reformas arancelarias beneficiaron a 81 sectores productivos, que representan cerca de 560 mil plazas de trabajo en más de 6.300 empresas, que pudieron ahorrar 180 millones.

El asambleísta Pabel Muñoz consultó sobre las metas con las que se mueve el país en el comercio exterior y de qué manera la reducción de aranceles ha generado beneficios que se trasladen a los consumidores. El funcionario señaló que no dispone de cifras sobre los beneficios, con rebaja de precios para los consumidores, pero que de no haber la reducción arancelaria, la situación sería peor para los consumidores.

El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, informó que el promedio de producción diaria de petróleo en el 2021 fue 377.011 barriles; mientras que en 2022 se prevé una producción 379. 652 barriles.

Indicó que Petroecuador mantiene contratos de compra venta de petróleo crudo con compañías internacionales de las cuales algunas pertenecen a grupos empresariales cuyo giro principal de negocio es la refinación de petróleo.

La asambleísta Mónica Palacios consultó de qué manera esperan duplicar la producción petrolera hasta el año 2025. Ítalo Cedeño respondió que esa es una de las metas que se ha propuesto el Gobierno, pero que causas exógenas podrían poner en peligro esa previsión. Informó que la ampliación de la Refinería de Esmeraldas permitirá producir combustibles bajo la Norma Euro 5, para no depender de la importación de combustibles.

Por último, el ministro de Turismo, Niels Olsen, reveló que Ecuador, en lo que va del año 2022, recibió más de 149 mil turistas, que significa el inicio de una recuperación económica para el país. Destacó la política de exoneración del cobro del IVA para los turistas que visitan el país, como un mecanismo de estímulo y captación del mercado turístico internacional.

Aseguró que en este primer año de gestión han cumplido los compromisos adquiridos en territorio con las micros, medianas y grandes empresas. Las empresas de turismo han generado más de 500 mil empleos directos, según el Inec, en el país, puntualizó.

 

RSA/pv

Más fotos:

COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO. ( VIRTUAL) ECUADOR, 27 DE JUNIO DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador