La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana que tiene por objeto garantizar el derecho al debido proceso en los casos de suspensión del proceso de naturalización y nulidad de la carta o resolución de naturalización y que ninguna persona se quede en una situación de apátrida.
La propuesta, de iniciativa del asambleísta Juan Fernando Flores, consta de seis artículos que plantean cambios en los casos de suspensión del proceso de naturalización y nulidad de la carta o resolución de la naturalización a favor de las personas en situación de movilidad humana.
El proyecto responde a la sentencia 335-13-JP/20 de la Corte Constitucional, que establece que la Asamblea Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y el Ministerio de Gobierno, en el marco de sus competencias, adecuen la normativa vigente a los criterios y estándares internacionales.
BG/pv