En el marco del tratamiento de la objeción al proyecto de Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, la Comisión de Seguridad Integral intensificó el análisis técnico de la propuesta del Ejecutivo, para, posteriormente, elaborar el informe que recomiende al Pleno de la Asamblea Nacional el allanamiento o la ratificación de la iniciativa aprobada por el Legislativo.
El debate se centró en el uso de la fuerza por agentes de entidades complementarias, el uso de animales para repeler manifestaciones; participación de militares en un estado de emergencia, además del de excepción; fiscalización de las acciones de Fuerzas Armadas, investigaciones luego de haber usado la fuerza; y, la responsabilidad penal de los servidores regulados por esta ley en cumplimiento de su deber legal.
En el análisis de cada uno de los artículos objetados, el equipo asesor de la mesa legislativa, advirtió que algunas observaciones contravienen la Constitución de la República y abonan a la subjetividad en la aplicación de la fuerza, lo que generaría ambigüedad para los operadores de justicia.
De conformidad con el artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Asamblea Nacional examinará la objeción parcial dentro del plazo máximo de treinta días contados a partir de la fecha de su entrega, y podrá, en un solo debate, allanarse a ella en todo o en parte; así como ratificarse en el proyecto inicialmente aprobado por la Legislatura.
Al inicio de la sesión, la mesa legislativa recibió a Paula Abad, representante de Change; y, a Shady Heredia, de la Fundación Protección Animal Ecuador (PAE), quienes exhortaron a los comisionados a ratificarse en la propuesta legislativa que prohíbe el uso de animales como herramientas de represión en manifestaciones sociales.
Recordaron que la Corte Constitucional ha reconocido a los animales como seres sintientes, por tanto es necesario evitar prácticas de entrenamiento que vulneren sus derechos y los expongan a estímulos dañinos y situaciones de violencia que atenten contra el bienestar de los perros y caballos que forman parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
BG/pv
Más Fotografías: