La Comisión de Relaciones Internacionales avanzó en el estudio y preparación de los informes de estas dos propuestas normativas y las actividades conmemorativas del Día Mundial contra la Trata de Personas.
Movilidad Humana
Sobre el proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, el presidente de la mesa legislativa, Juan Fernando Flores, recordó que de acuerdo con el cronograma de trabajo, el 23 de julio vence el plazo para recibir propuestas sobre este tema y con ello trabajarán en el informe para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.
El asambleísta Joel Abad, entre sus observaciones, sugirió que la repatriación de los cuerpos de fallecidos en el exterior se cumpla en el plazo de 45 días; que el Estado repare los gastos a la familia del migrante y que se brinde la atención oportuna a los ecuatorianos detenidos en el exterior.
Geronimo Yantal, asesor del asambleísta Bruno Segovia, tras señalar que es una prioridad nacional la repatriación de cadáveres, recordó que los ecuatorianos en el exterior contribuyen al sostenimiento de la economía, pues por concepto de remesas ingresan al país alrededor de cuatro mil millones de dólares.
La asambleísta Mónica Palacios expresó que en la reforma es necesario precisar la temporalidad para traer los cuerpos, que puede ser de uno a dos meses.
Para el proponente del proyecto, el legislador Salvador Maita, resulta preocupante el tiempo que demora la repatriación de cadáveres, asunto que se debe mejorar en la legislación.
Trata de Personas
Sobre el proyecto que combate la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, Juan Fernando Flores informó que se ha procedido con la recopilación de información, misma que será debidamente sistematizada y servirá de insumo para la elaboración del informe respectivo.
Al finalizar la sesión, Flores dio a conocer que preparan una sesión especial con oportunidad del Día Mundial contra la Trata de Personas que se realizará el próximo 30 de julio.
SL/pv
Más fotos: