Yeseña Guamaní presentó el proyecto de Ley de Animales de Compañía Corresponsabilidad Óptima y Protección Oportuna

Martes, 16 de agosto del 2022 - 16:24 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Yeseña Guamaní presentó el proyecto  de Ley de Animales de Compañía Corresponsabilidad Óptima y Protección Oportuna

Con la presencia de representantes de más de 30 organizaciones sociales e instituciones, como la Unidad de Bienestar Animal, Fundación Acción Animal, Victoria Animal, Protección Animal Ecuador, Animal Libre Ecuador, y Conagopare Pichincha, la asambleísta Yeseña Guamaní presentó el proyecto de Ley de Animales de Compañía Corresponsabilidad Óptima y Protección Oportuna.

Al iniciar el evento, el legislador Marlon Cadena explicó que este proyecto ley recoge las necesidades de estos seres sentipensantes que también necesitan respeto a sus derechos, la consideración especial, amor, cariño y cuidado de parte de los seres humanos.

De su lado, la asambleísta Yeseña Guamaní, tras reseñar la historia de Copo, un perrito rescatado en Cayambe, manifestó que el proyecto tiene como objetivos defender los derechos de los animales de compañía y tener cero perros callejeros.

Agregó que también se busca fomentar la tenencia responsable de los animales de compañía, perros y gatos, a fin de concertar este derecho con la salud pública y atenuar las consecuencias sociales de maltrato animal; regular el régimen de su protección y bienestar para alcanzar la meta de cero perros callejeros. Además, buscar el equilibrio de los ecosistemas urbanos y rurales derivados del abandono, el maltrato, la desatención estatal, a través de una normativa integral.

También tendrá como finalidad lograr el máximo nivel de protección y bienestar de los animales de compañía, propender a la tenencia responsable; fomentar la adopción, por medio de programas e incentivos; erradicar su abandono, a través de planes y proyectos organizados por los entes competentes; fomentar la cultura ciudadana de respeto a la vida y su cuidado; implementar la esterilización, a través de entidades legalmente autorizadas, para evitar la sobrepoblación que trae como consecuencia el abandono.

Impulsar la corresponsabilidad para proyectarnos a tener cero perros callejeros; impulsar actividades formativas e informativas en materia de protección animal; fomentar el voluntariado con la colaboración de las entidades públicas y privadas de protección animal y la sociedad civil; e, impulsar la tenencia responsable y bienestar animal a través del sistema educativo ecuatoriano, son otras finalidades de la propuesta.

La legisladora destacó que el proyecto fue construido con la participación de organizaciones, movimientos y colectivos animalistas, a la vez que informó que conforme la práctica parlamentaria a partir de su presentación será calificado por el Consejo de Administración Legislativa y remitido a la comisión especializada, en donde se instalarán mesas de trabajo. Allí es importante la presencia ciudadana para exponer las propuestas y sugerencias y, con ello, lograr que todos se involucren en la discusión del cuerpo normativo”, dijo finalmente.

PV

YESEÑA GUAMANÍ, ASAMBLEÍSTA POR LA PROVINCIA DE PICHINCHA. ECUADOR, 16 DE AGOSTO 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador