Proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo Nacional fue expuesto ante la Comisión de Seguridad

Viernes, 19 de agosto del 2022 - 13:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo Nacional fue expuesto ante la Comisión de Seguridad

La asambleísta Johanna Moreira compareció ante la Comisión de Seguridad Integral, en calidad de proponente del proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo Nacional, Vigilancia e Interceptación de Aeronaves, quien además expuso las motivaciones, argumentaciones y objetivos de dicha propuesta.

La legisladora Moreira mencionó que el proyecto tiene por objeto establecer principios y normas para la vigilancia, control y defensa del espacio aéreo nacional, a fin de garantizar la protección del Estado en su espacio aéreo y soberanía. Indicó además que se pretende emprender procedimientos para erradicar el tránsito aéreo de actividades ilícitas.

La propuesta beneficiará a todos los ecuatorianos, ya que permite controlar el ingreso y salida de narcoavionetas, armas, explosivos y dinero para lavado, así como combatir los diferentes delitos del crimen organizado y brindar un marco legal para que la Fuerza Aérea Ecuatoriana cumpla su misión, señaló.

En otro orden, el presidente de la comisión, Ramiro Narváez, expresó que para el análisis del Protocolo para modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional es necesario convocar a representantes de las instituciones vinculadas al tema, entre ellas, la Cancillería.

Además, la mesa legislativa conoció los informes del Ministerio de Defensa Nacional y de la Defensoría Pública, en torno al cumplimiento de las recomendaciones para prevenir y resolver la crisis carcelaria y la inseguridad que vive el país.

Ramiro Narváez informó que la Defensoría Pública ha cumplido el 44% de las recomendaciones de la Comisión de Seguridad, mientras que el 66 cumple parcialmente o registra avances y que el Ministerio de Defensa cumple el 40%, 10 % no ha cumplido y el 40% cumple parcialmente.

Al finalizar la sesión avocó conocimiento de los oficios remitidos por el Ministerio de Salud y el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, respecto a las gestiones realizadas para el fortalecimiento institucional del ECU-911, a nivel nacional.

Ramiro Narváez indicó que la respuesta del Ministerio de Salud es insuficiente, por lo que solicitará que amplíe la información.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador