La Comisión de Educación recibió a Nelly Paredes, representante de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), para que informe sobre la ejecución de presupuesto, designación de autoridades, estabilidad laboral de docentes, entre otros temas, relacionados con el Instituto Tecnológico 3 de Marzo, de la provincia de Bolívar.
En su intervención, Nelly Paredes indicó que actualmente el instituto cuenta con 735 estudiantes matriculados, 47 docentes y 1 persona en cargo administrativo. El presupuesto estimado para el año 2022 es de USD 701.398 dolares, de los cuales se han devengado USD 473.663,4, es decir, el 66,7%.
Además subrayó que en marzo de 2020 hubo una reducción de presupuesto en los proyectos del Banco Mundial, solicitada por el Ministerio de Economía y Finanzas, que ha impedido la construcción del Instituto Superior Tecnológico 3 de Marzo. Por ello, han recurrido al uso alternativo de otras infraestructuras.
Alex Galarza y Lucas Chimbo, docentes del centro de estudios, señalaron que la institución no ha tenido el acompañamiento adecuado por parte de Senescyt y el Consejo de Educación Superior (CES) en el proceso de acreditación. Solicitaron la asignación de presupuesto que les permita mantener y potenciar al educación técnica y tecnológica en la provincia de Bolívar.
De su lado, Édison García, representante estudiantil, enfatizó que es penoso el abandono que vive la institución, a pesar de que es el único instituto superior de Guaranda. Señaló que no se puede obtener una educación de calidad si los docentes se desempeñan también como porteros, conserjes o secretarios; de igual forma, advirtió que la infraestructura está en malas condiciones.
Finalmente, los miembros de la comisión expresaron su preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Superior Tecnológico 3 de Marzo y aseguraron que darán seguimiento a todo lo expuesto para mejorar las condiciones en las que se están desarrollando las actividades académicas.
BG/pv
Más fotografías