Proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo recibe nuevas observaciones

Miércoles, 24 de agosto del 2022 - 17:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo recibe nuevas observaciones

Las principales autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores acudieron a la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral a exponer sus observaciones al proyecto de Ley de Defensa del Espacio Aéreo y el Protocolo para Modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional.

En efecto, en la comisión estuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, acompañado del coordinador de Asesoría Jurídica, Marcelo Vásquez, quien explicó que es conveniente avanzar en la ratificación del Protocolo para Modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional, la cual fue adoptada en el 2005 y entró en vigencia en 2016.

Vázquez también se refirió al Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves, mismo que fue suscrito en 2010 y está en vigor desde 2018.

De su lado, el ministro Juan Carlos Holguín mencionó que se pueden tomar decisiones soberanas dentro del marco de la seguridad aeronáutica, pero que es necesario tener cuidado con el término “derribamiento” de aeronaves, pues puede generar un incidente internacional, porque podría ser mal interpretado.

Consulta prelegislativa

En el siguiente punto del orden del día, la comisión abordó el proceso de consulta prelegislativa, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Desarrollo Integral Fronterizo.

Luisa Pazmiño, de la Coordinación de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, detalló el procedimiento y mecanismos previstos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el reglamento respectivo que determinan las fases de preparación, convocatoria, información y análisis de resultados, lo que podría durar ocho meses.

El equipo asesor de la comisión señaló que trabajarán junto a las Casas Legislativas y la Coordinación de Participación Ciudadana en la consulta prelegislativa y que la meta propuesta es tener un informe para el mes de marzo próximo para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador