Comisiones intensifican el trabajo legislativo y preparan informes de proyectos de ley

Sábado, 27 de agosto del 2022 - 08:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones intensifican el trabajo legislativo y preparan informes de proyectos de ley

El trabajo legislativo y de fiscalización se intensificará en la Asamblea Nacional en la semana del 29 de agosto al 2 de septiembre. El proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, así como de controversias societarias serán sometidos a votación para aprobación de los respectivos informes. También continuará el tratamiento de proyectos de ley en diversas temáticas con la participación de autoridades y la sociedad civil y se conocerá la solicitud de juicio político en contra del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Fiscalización

El lunes, a las 09h00, la Comisión de Fiscalización conocerá la solicitud de juicio político en contra del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, por supuesto incumplimiento de funciones. Mientras, el miércoles 31 de agosto, los parlamentarios citarán a Yaku Pérez y Diana Atamaint para fiscalizar el tema relacionado con la inscripción del movimiento político “Somos Agua”.

Salud

El lunes 29 de agosto La Comisión del Derecho a la Salud realizará un nuevo taller para recoger observaciones al proyecto de Ley del Deporte. En esta oportunidad el tema de debate será el deporte formativo. Para el miércoles 31, a las 10h00, citó al Ministro de Finanzas.

Garantías Constitucionales

La Comisión de Garantías Constitucionales, el lunes 29, a las 09h30 continuará el proceso de fiscalización respecto de los hechos suscitados en el paro de junio de 2022; y, el miércoles a las 10h00, analizará el articulado del proyecto de reformas a la Ley 047 que establece rentas en favor de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua por venta de energía eléctrica.

Régimen Económico

A las 16h00 del lunes 29 de agosto la Comisión de Régimen Económico continuará la revisión y aprobación del informe no vinculante sobre la información recibida por parte de Petroecuador, respecto de los contratos de preventa a largo plazo; venta de Fuel Oil 6 a largo plazo a Trafigura; venta spot mediano plazo, crudo Oriente y Napo; venta de Fuel Oil a empresas nacionales; y, venta de estaciones de servicio de propiedad de Petroecuador.

Seguridad Integral

El lunes 29 de agosto, a las 14h00, la Comisión de Seguridad Integral realizará una mesa de trabajo para preparar la consulta prelegislativa sobre el proyecto de Ley de Desarrollo Fronterizo, mientras que a las 15h00 se reunirá con representantes de la Agencia Nacional de Tránsito.

El miércoles 31 de agosto, a las 09h30, recibirá a representantes de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones y del Consejo Nacional de Competencias. A las 14h30 escuchará las observaciones del Ministro de Trabajo sobre el proyecto de Ley de Seguridad Privada.

Gobiernos Autónomos

Dos sesiones realizará la Comisión de Gobiernos Autónomos el miércoles 31 de agosto. Para las 10h00 citó al Ministro de Transporte y Obras Públicas para que complemente información solicitada por los asambleístas María Fernanda Astudillo y Celestino Chumpi y a las 14h30 analizará las observaciones a las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), a fin de construir el informe para segundo debate.

Soberanía Alimentaria

La Comisión de Soberanía Alimentaria sesionará el miércoles en dos jornadas. A las 09h00 recibirá a delgados de la Agencia Nacional de Tránsito y de la Asociación de Municipalidades del Ecuador para conocer la aplicación del Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. A las 11h30 escuchará a representantes de cañicultores, quienes solicitará la comparecencia del Ministro de Agricultura.

Relaciones Internacionales

El miércoles 31 de agosto, a las 10h30, la Comisión de Relaciones Internacionales debatirá y aprobará el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana.

Educación

La Comisión de Educación invitó para el miércoles 31 de agosto, a las 10h30, a la presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Wendy Anzules, para que explique sobre el Examen para la Habilitación para el Ejercicio Profesional.

Posteriormente, recibirá a varias autoridades de la educación superior para analizar el tema referente a las prácticas preprofesionales y pasantías, el reingreso a la universidad de los estudiantes que por diversos motivos se vieron obligados a interrumpir sus estudios de grado.

Biodiversidad

El miércoles 31 de agosto, a las 09h30, la Comisión de Biodiversidad aprobará el informe de fiscalización y seguimiento a la minería ilegal en el sector de Yutzupino, parroquia Puerto Napo, provincia de Napo. Luego avocará conocimiento del proyecto de reformas a la Ley de Navegación, Gestión de la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial en los Espacios Acuáticos.

Desarrollo Económico

La Comisión de Desarrollo Económico, a las 10h00 del miércoles 31 de agosto, avocará conocimiento de los proyectos de reformas al decreto Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia Covid 19; a varios cuerpos legales para el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria; y, a la Ley de Telecomunicaciones y otros cuerpos normativos para garantizar el acceso a la conectividad y alfabetización digital. Posteriormente, se pronunciará sobre el proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la optimización e impulso empresarial y para el fomento del gobierno corporativo.

Participación Ciudadana

A fin de seguir el tratamiento del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria, la Comisión de Participación Ciudadana recibirá el miércoles, a las 10h00, a diversos sectores. También tiene previsto aprobar el cronograma para el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.

A las 15h00 avanzará en el proceso de fiscalización sobre las presuntas irregularidades en los procedimientos de contratación pública destinados a la adquisición de maquinaria pesada y volquetas. Por este tema están invitados tres concejales y el alcalde de Pujilí, la Directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, los directores de Control para la Producción Nacional y de Catálogo Electrónico del Sercop.

Niñez

La Comisión de la Niñez continuará el análisis y aprobación del Libro II del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Los parlamentarios se reunirán el miércoles 31 de agosto, a las 09h30, para tratar el articulado sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes y sus relaciones familiares.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador