La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a representantes de la transportación rural de la provincia de Manabí, para que expongan sus problemas y posibles soluciones ante los Directores Ejecutivos de la Agencia Nacional de Tránsito y de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
Colón Alcívar y Ramón Moreira, dirigentes de la transportación rural, expresaron la necesidad urgente de que haya un reglamento para la aplicación a la nueva Ley de Transporte. Describieron los problemas que viven a diario para poder movilizar productos, animales e inclusive pobladores de sus comunidades hacia las cabeceras cantonales.
Los pequeños productores prefieren dejar que se pierdan sus productos a tratar de sacarlos a ferias para su comercialización, por el temor a ser detenidos en las vías por los agentes de control y verse obligados a pagar multas, que en la mayoría de los casos superan por mucho el valor de sus cargas, precisaron.
Insistieron en la necesidad urgente de un reglamento que les permita movilizar a los campesinos y productos hacia los cantones desde los lugares donde las cooperativas de transporte no llegan, en especial cuando ya expiró el plazo para que este reglamento sea realizado.
Por su parte el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Transito, Ernesto Varas, explicó que trabajan en la elaboración del reglamento. Nuestro equipo técnico ha estado trabajando en ello, hemos encontrado muchos parámetros de mejora, con la finalidad de apoyar a las comunidades mas olvidadas del Ecuador más profundo, añadió.
Pidió a la comisión un plazo de 90 días, tiempo que considera prudencial, para trabajar en este reglamento que acogerá todos los pedidos de los transportistas rurales.
El Director Ejecutivo de la Comisión de Transito del Ecuador precisó que el rol de la Institución es el de control en la red vial, razón por la que es importante normar de cierta forma la circulación de estos vehículos cuando transitan por carreteras de alto trafico y velocidad, ya que, al ser vehículos que circulan a menos de 40 kilómetros por hora se convierten en obstáculos que pueden ocasionar accidentes.
Agregó también que está totalmente presto a escuchar directamente cualquier reclamo o abuso, que los agentes de control puedan ocasionar a estos transportistas rurales, para tomar las medidas correctivas de manera inmediata.
Finalmente la Comisión de Soberanía Alimentaria acogió la moción presentada por el asambleísta Xavier Santos, para disponer la conformación de un equipo técnico de la comisión, para que participe directamente el el proceso de construcción del Reglamento para la Prestación del Servicio de Transporte Alternativo Comunitario Rural Excepcional.
FF/pv
Más Fotografía: