El informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la Optimización, Impulso Empresarial y Fomento del Gobierno Corporativo fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Económico.
La norma comprende 138 artículos, 8 disposiciones generales, una reformatoria, 4 transitorias y 7 disposiciones derogatorias, cuya finalidad es modernizar el régimen societario ecuatoriano, estableciendo un moderno marco de control y dirección de las sociedades mercantiles ecuatorianas, en beneficio de la dinamización del sector empresarial.
La modernización del marco regulatorio de las actividades societarias abonará al desarrollo empresarial, la atracción de inversiones y la protección de los derechos de los accionistas, en especial de los minoritarios.
El articulado unifica seis propuestas de ley: tres de iniciativa de los legisladores Daniel Noboa Azín, Darwin Pereira y Wilma Andrade; dos de los exasambleístas Alexandra Yaguana y Esteban Albornoz; y, uno de iniciativa del expresidente de la República, Lenín Moreno.
En otro orden, la comisión avocó conocimiento de tres nuevos proyectos de ley, previamente calificados por el Consejo de Administración Legislativa.
El primero, es el proyecto de Ley Reformatoria al Decreto - Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras La Pandemia Covid-19, presentado por Alejandro Jaramillo. El segundo, de iniciativa de la legisladora María Fernanda Astudillo, es el proyecto de reformas a varios cuerpos legales para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.
Finalmente, el proyecto que reforma la Ley de Telecomunicaciones y Otros Cuerpos Normativos para Garantizar el Acceso a la Conectividad y Alfabetización Digital, propuesto por la asambleísta Lucía Placencia.
BG/pv
Más fotografías